“El poder del perro” o “The Power of the Dog” de Jane Campion ya se encuentra disponible en Netflix y es una de sus cartas fuertes para esta temporada de premios, pero ¿cuál es el significado de su trama? ¿Cuál es la explicación detrás del final de “El poder del perro”? Aquí te contamos en este artículo, por supuesto, plagado de spoilers.
Jane Campion construye su película para llevarte por rumbos inesperados. En su primera mitad parece un western y hasta una película de terror sobre un vaquero listo atormentando a gente débil, sin embargo, sus últimos 15 minutos revelan algo más complejo e interesante.
Este filme es una adaptación de la novela autiobiográfica del mismo nombre de 1967 escrita por Thomas Savage, un hombre homosexual que creció en un rancho en Montana y, por lo mismo, tuvo que reprimir su sexualidad. No sabemos con exactitud qué tanto de su vida plasmó en “El poder del perro” y qué tanto es ficción, pero la inspiración es evidente.
En nuestra crítica de la película ya abordamos detalles de la trama, pero en resumen seguimos a Phil (Benedict Cumberbatch) y George (Jesse Plemons), dos hermanos adinerados y dueños de un rancho en Montana en los años veinte. Un día, mientra visitan una taberna local propiedad de Rose (Kirsten Dunst), Phil atormenta a su hijo Peter (Kodi Smit-McPhee) debido a su peculiar físico, manierismos y el hecho de que creó adornos en forma de rosa para las mesas. Esto afecta profundamente a Rose, quien es consolada por George derivando en un enamoramiento y un subsecuente matrimonio.
La masculinidad tóxica y represión de Phil
Phil es un hombre que intenta controlar a todos y todas a su alrededor. Como estudió en Yale y tiene una educación superior a la mayoría, le es fácil humillar a quien se propone. Su personalidad machista se expone a través de pequeños y grandes detalles, como por ejemplo su pronunciación equivocada y no accidental de ciertas palabras rimbombantes porque según él, los verdaderos hombres no son intelectuales.
Esta personalidad, como aprenderemos más tarde, es producto de una homosexualidad reprimida y la profunda infelicidad que tiene su vida, sobre todo después de la muerte de su mentor “Bronco Henry”. Además, difícilmente un hombre homosexual iba a poder expresarse en esa época y lugar: Montana, 1924. Su desahogo es atormentar a las personas a su alrededor.
Cuando George se casa con Rose, el control que Phil tanto aprecia entra en peligro. Y, al ver a Rose y Peter como débiles e inferiores, intenta hacerles la vida imposible. Pero hay más. Secretamente, Phil le tiene envidia a Peter, quien es más libre, abiertamente femenino y parece determinado a expresar sus sensibilidades. Pero esta envidia lentamente se transforma en aprecio. Phil ha encontrado a alguien que le da esperanza de poder expresar su verdadero ser con libertad.
La muerte de Phil
Para la explicación del final de “El poder del perro”, debemos adelantarnos a un momento clave. Un día, mientras Phil se está bañando desnudo con una prenda perteneciente a Bronco Henry, el mentor del que tanto habla, Peter descubre su escondite secreto y en él, fotos de hombres desnudos. Tras darse cuenta de que Peter aprendió su secreto, Phil comienza a quitar su dura fachada para establecer una amistad con el muchacho. Una cosa que los une es una cuerda que Phil está haciendo a partir de cuero crudo.
Para Phil, la cuerda simboliza la formación de una conexión entre él y Peter; a través de este objeto, está intentando recrear la conexión que él (Phil) tenía con su tan aludido mentor y posible amante Bronco Henry. Es una conexión que le otorga paz y felicidad a Phil, misma que se desvaneció cuando Bronco Henry falleció hace tantos años.
Durante su tiempo juntos, Phil le explica a Peter que algunos becerros mueren debido a ataques de lobos y otros debido a carbunco (o ántrax), una enfermedad contagiosa y grave que, de llegar a ser pulmonar, es grave tanto en animales como en humanos. A continuación, Peter se adentra a las montañas y encuentra a un becerro que murió infectado de carbunco y, utilizando guantes protectores, le quita la piel al animal. Tiempo después, los dos cabalgan juntos para reparar una cerca y se encuentran con un conejo, quien le deja una herida a Phil en su mano.
Mientras tanto, Rose se hunde más en el alcoholismo y en un intento por vengarse de las torturas psicológicas de Phil, vende todas sus pieles a un grupo de indios. Por supuesto, esto desata la ira de Phil.

Peter ofrece la piel que recolectó en las montañas a Phil y le confiesa que hizo tal recorrido para intentar ser como él. Esto conmueve a Phil quien se compromete a trabajar toda la noche para terminar la cuerda, pero al hacerlo, lava la piel cruda sin guantes. Como recordarás, la piel era la de un animal infectado con carbunco y Phil tenía una herida abierta en la mano provocada por un conejo. Al día siguiente, Phil no baja a desayunar: está en cama, sudoroso y con fiebre. George intenta llevar a Phil al doctor, pero este se rehúsa hasta encontrar a Peter y darle la cuerda.
Phil sucumbe ante la enfermedad. El doctor sugiere que murió de carbunco, pero George no cree en esta suposición dado que Phil jamás trataba piel cruda de animales infectados. Peter jamás reveló a Phil que obtuvo esa piel de un animal infectado. ¿Lo hizo a propósito? En la escena final, Peter tiene la cuerda de Phil en sus manos protegidas por guantes. La pone bajo la cama, mira hacia la ventana y sonríe al ver la felicidad de su madre, ahora sobria y libre de los tormentos de Phil. Peter orquestó la muerte de Phil.
Explicación del final de “El poder del perro”
Peter siempre tiene el objetivo de salvaguardar a su amada madre. De hecho, la película abre con una narración de Peter sobre el amor de un hijo por una madre y la necesidad de protegerla sin importar el costo. Peter sabe que mientras Phil viva, su madre jamás será feliz.
La personalidad siniestra de Peter no llega de la nada. Campion nos da pequeñas pistas sobre su lado oscuro en varios puntos de la película, destacando la escena en la que Peter, quien estudia para ser cirujano, está descuartizando a un conejo en su cuarto con total naturalidad; la presencia y reacción de la dulce Lola (Thomasin McKenzie perfecta para el papel) en esa escena es utilizada para generar un contraste perfecto.
Cuando Peter descubre que Phil es homosexual, utiliza ese conocimiento para acercarse a él, buscar la manera de matarlo y cumplir con la promesa de cuidar de su madre. Phil siempre pensó que su conexión con Peter era genuina, pero este último tenía otros planes en mente.
¿Qué significa el título de “El poder del perro”?
Peter no asiste al funeral de Phil. En su lugar recita un verso de la Biblia: el salmo 22:20 “Libra de la espada mi alma. Mi vida, del poder del perro”.
De acuerdo a diversas interpretaciones, este salmo se refiere a los enemigos del Rey David y a aquellos que crucificaron a Jesús. En este caso “el poder del perro” hace referencia a los enemigos de Jesús atacando como una jauría de perros; en aquellos tiempos, los perros eran vistos como seres carroñeros que atacan al vulnerable.
Por lo tanto, Phil y sus séquitos vaqueros representan “el poder del perro” y “Mi vida” hace alusión a Rose, a quien Peter está intentando librar de la maldad del mencionado “poder del perro”.
Y en otros términos, también podemos decir que el título se refiere al “perro alfa”, al líder de la manada que constantemente debe probar su dominio. Phil es este perro alfa que controla todo en el rancho y atormenta a quien le dé la gana; la llegada de Rose y Peter son una amenaza a su territorio.
Y al final, podemos decir que la masculinidad de Phil fue su propia perdición. A través de esa toxicidad atormentó a seres inocentes y uno de ellos (Peter), se infiltró en su psicología y utilizó su homosexualidad para vengarse, destruirlo y convertirse en el nuevo Alfa de la manada.
¿Te gustó esta explicación de “El poder del perro”? ¿Te gustó la película? ¿Qué otros detalles enriquecedores encontraste en su desarrollo? Déjanos saber en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram). También te invitamos a seguir nuestra cobertura de los premios Oscar 2022, en donde “El poder del perro” compite con 12 nominaciones incluyendo Mejor Película y Dirección. Aquí las puedes ver todas sus nominaciones.
Y si te gustó “El poder del perro” y quieres ver más cine de su directora Jane Campion, te invitamos a suscribirte a MUBI porque en el mes de diciembre llegará su película “Bright Star”. En este enlace te regalamos un mes gratis para que pruebes MUBI.