Billy Tipton fue un popular artista de jazz durante los 40s y 50s. Tuvo varias parejas, adoptó a tres hijos y continuó viviendo una vida plena hasta su muerte en 1989. Cuando los paramédicos llegaron a su casa para intentar salvarle la vida, descubrieron que Tipton era una mujer. Nadie, ni sus hijos lo sabían. Tipton se convirtió en una inspiración e ícono transmasculino y su importancia es explorada en el documental “No Ordinary Man”, selección oficial de TIFF 2020.
Aisling Chin-Yee y Chase Joynt crearon un trabajo soberbio que más allá de informar sobre la influencia de Tipton, provee una guía sobre transmasculinidad. A través de entrevistas con activistas, actores, autores y especialistas, el documental explora la experiencia trans en la vida moderna tomando como punto de referencia la inspiradora historia de Tipton, quien logró adaptarse, pasar desapercibido y sobrevivir una época en donde la tolerancia hacia personas transgénero era una idea inconcebible. El hijo de Tipton también está presente para ahondar sobre su padre, y poco a poco ir descubriendo lo importante que fue su legado en la vida de muchas personas.
“No Ordinary Man” es un documental brillante e inspirador que destaca la vida de un héroe, proporciona indispensables testimonios de personas trans y habla sobre muchos temas relevantes como la relación entre género e identidad sexual, la transfobia mediática, las narrativas utilizadas para justificar violencia en contra de la comunidad trans y los problemas físicos y emocionales de la transmasculinidad. Es un trabajo presentado con creatividad, pasión y entendimiento.
“No Ordinary Man” forma parte de la selección oficial de TIFF 2020.
