En “All-In”, el director Volkan Üce documenta la vida de dos jóvenes turcos recién llegados a un lujoso hotel turco para trabajar durante el verano. Es una sencilla premisa explorada con filosofía y calidez que parece apuntar hacia una crítica a la disparidad de clases sociales, pero en realidad funciona como un análisis de cómo el sistema puede cambiar a un individuo para bien o mal.

Alper, jefe de Recursos Humanos del hotel, recibe a nuestros dos sujetos con brazos abiertos y una serie de interrogantes sobre sus antecedentes y expectativas. Hakan sufre de ansiedad social, no asistió a la universidad y quiere ahorrar dinero para viajar a Estados Unidos y perseguir su sueño de hacer películas. El tímido Ismael tiene 18 años y quiere enviarle dinero a su familia. 

A raíz de la conversación es claro que, además de la mano de obra, Alper está interesado en el desarrollo humano de Hakan e Ismael, quienes son contratados como salvavidas y cocinero respectivamente. A través de un estilo verité, el director Üce revela el proceso de transformación de dos jóvenes novatos, cada uno con perspectivas muy distintas sobre la vida. 

All-IN-hot-docs-02
“All-In” | Cortesía de Hot Docs 21

Hakan es un fanático de la lectura, ama a Dostoevsky y da grandes sermones filosóficos a sus compañeros de cuarto; pronto el ambiente de servicio y la obligación de siempre sonreír al cliente a pesar del trato recibido, lo orillan a tomar una actitud nihilista. “En este ambiente, uno no puede proteger sus virtudes”, dice. Su fascinante arco culmina en una realización inesperada sobre individualidad.

Por otro lado, el introvertido Ismael comienza a florecer. Hace amigos, aprende, recibe cumplidos y revela su inocente interés de vivir en otros país porque, según él, los turistas foráneos son siempre amables y por lo tanto, sus naciones de procedencia deben ser igual. Y aunque Ismael es muy bueno sirviendo, no se deja cegar por el sistema y se da el tiempo para satisfacer sus intereses.

El contraste evolutivo funciona como un estudio de personalidades y reacciones. En “All-In” no vemos excesos o disparidades obvias, sino una exquisita pintura de crecimiento frente al inevitable ambiente del capitalismo.

“All-In” forma parte del programa World Showcase de Hot Docs 2021.