“Archipel” de Félix Dufour-Laperrière es un ensayo y una animación. Es una odisea experimental y una invitación a filosofar. 

A través de pietaje de archivo, muchas palabras y una tremenda gama de animaciones y colores, Dufour-Laperrière nos lleva a Quebec para explorar su historia. Es un filme que se siente muy personal. Este territorio también fue el marco de su anterior filme “Ville Neuve” de 2018 y claramente es de enorme influencia en la vida del director.

Dos voces — una mujer y un hombre — acompañan el simbólico viaje. Cuestionan, indagan y recitan textos de la poeta quebequés Joséphine Bacon. La fluctuación entre pietaje y animación es constante. Hay pocas explicaciones y demasiada imaginación. En coherencia con el título, la estructura es como un archipiélago: son ideas esparcidas, pero juntas que habitan un espacio. El enfoque es en comprender cómo se forma una comunidad y qué constituye su identidad, así que naturalmente también encontramos reflexiones sobre las personas que aquí han desarrollado su vida. 

Archipel-02
“Archipel” | Cortesía: THE PR FACTORY

Las técnicas de animación son diversas e impresionantes; al mantener la atmósfera visual en constante estado de flujo, el director logra mantener frescura a cuadro y así evitar que te abrumen las complicadas ideas filosóficas en despliegue. No obstante, esta herramienta es un arma de doble filo, pues los visuales son tan deslumbrantes, que pueden llegar a ser distractores. Vas a necesitar ver “Archipel” dos veces: una para admirarla y otra para entenderle.

Las interrogantes sobre realidad e imaginación son interesantes, pero prácticamente crípticas. “Archipel” es una película muy desafiante que requiere concentración y una verdadera inversión de tiempo. Si tienes la paciencia, Dufour-Laperrière te recompensará con un hermoso viaje visual y un ensayo poético sobre los elementos emocionales e introspectivos que conforman a una región.

“Archipel” tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Róterdam 2021. En este enlace puedes consultar su calendario de proyecciones.