Cuando el fascinante mundo imaginado por el guionista va más allá de las palabras escritas en papel o incluso de la pantalla misma y de verdad cobra vida, la experiencia cobra un sentido sin igual. “Convenience Story” del director japonés Satoshi Miki es un producto ambicioso, alocado, con momentos de divagación, pero planteamientos interesantes con respecto al mundo creativo del guionista. 

Kato (Ryo Narita) es un guionista distraído y sin suerte, pues cada vez que le presenta sus guiones a los productores, siempre es rechazado o hasta ignorado. Un día, por encargo de su amiga y actriz Zigzag (Yuki Katayama), va a una tienda de conveniencia a comprar comida para perro, sin embargo, la vida le juega en contra y en la tienda es transportado hacia una realidad alterna donde todo es más interesante y su carrera como guionista se ve potenciada. 

En primera instancia, esta película japonesa transita durante poco más de una hora y media entre distintos géneros como la ciencia ficción, la acción, el melodrama e inclusive el thriller. El hábil y audaz transitado atrapa al espectador sin lugar a tregua, no obstante, el arriesgue es inminente: una divagación en las situaciones y en los temas, que al final dejan de tener coherencia, provocando confusión con respecto al rumbo de la cinta, aunque se recupera hacia el último tercio, donde se plantea un interesante giro de tuerca.

Esta sorpresa termina por ser un epílogo de lo que pareciera un tema simple: la eterna labor del creador o del guionista por proponer narrativas dignas de salir de la realidad. Irónicamente, todo lo que conocemos como parte de nuestro mundo está constituido por historias, pero tristemente aquellos quienes dedican su tiempo y gran parte de su vida en perfeccionar esas y otras historias, como los escritores o los guionistas, la mayoría de las veces son castigados por la industria y la sociedad. “Convenience Story” propone la cautivadora pregunta: ¿qué pasaría si los guionistas vivieran las historias que escriben o imaginan?, ¿cómo se alimentarían sus productos de esas experiencias? 

Uno de los añadidos importantes de la cinta es la labor de Mark Schilling como guionista. Schilling es un experto en películas japonesas y crítico de cine, quien aquí debuta como el armador de la narrativa, aspecto interesante si consideramos la histórica labor de la crítica especializada en favor del mundo cinematográfico. Siempre son bienvenidas las historias que visibilicen y dialoguen, pero también las que tengan algo nuevo por decir en pro del entretenimiento y la exploración de géneros. 

“Convenience Story” es una metaficción que mezcla géneros, y aunque por momentos tambalea en su armado y coherencia, no deja de ser una atractiva experiencia a nivel visual y narrativo, con un final potente y que refuerza el mensaje central sobre sus personajes y sus vivencias como creadores.

“Convenience Story” formó parte de la programación del Fantasia Fest 2022.