Cada año, Netflix les promete a sus usuarios ampliar el vasto catálogo que poseen estrenando películas y series semanalmente, sin embargo, cantidad no siempre es sinónimo de calidad por lo cual, pese a tener contenidos diversos, no todos ellos resultan entretenidos. Este es el caso de la nueva cinta de terror de la plataforma: “El teléfono del señor Harrigan”, adaptación de la novela corta del mismo nombre escrita por Stephen King.
Protagonizada por Jaeden Martell (“Metal Lords”) y Donald Sutherland (“Los Juegos del Hambre”), la película cuenta con la dirección de John Lee Hancock (“Pequeños secretos”) y la producción de Jason Blum y Ryan Murphy.
“El teléfono del señor Harrigan” nos cuenta la historia de Craig (Martell), un niño de 8 años quien vive en un pequeño pueblo de Maine; tras realizar las lecturas en la iglesia los domingos, es contratado por el señor Harrigan (Sutherland), un solitario millonario, para que vaya a leerle un par de veces por semana a su mansión. Con el pasar de los años una fuerte amistad surge entre ambos personajes hasta que el señor Harrigan aparece muerto una mañana. Tras este triste acontecimiento, Craig decide colocar el celular de su viejo amigo dentro de su ataúd, sin embargo, a partir de esa noche el chico comienza a recibir mensajes y llamadas del teléfono del señor Harrigan seguidas de desafortunados accidentes para quienes decidan dañar a Craig o a sus seres cercanos.
Las actuaciones son bastante sobresalientes, sobre todo la de Donald Sutherland quien entrega un trabajo imponente y enigmático. Martell, por otro lado, está contenido la mayoría de sus escenas, pero cuando debe lucir perturbado o enojado es capaz de hacerlo, demostrando así su calidad y brillante futuro. Sin embargo las actuaciones contrastan, y fallan al transmitir las intenciones del guión (escrito por el propio John Lee Hancock): la interpretación del señor Harrigan falla al transmitir ternura y confianza para con Craig, las interacciones entre ambos se sienten más las de un abuelo regañón y se asemejan poco a una relación de amistad profunda como la sinopsis de la cinta quiere vender.
El mayor problema de la película viene con la forma en la cual fue publicitada: se le vendió al público como una cinta de thriller y terror que adapta una historia de Stephen King y en realidad “El teléfono del señor Harrigan” carece de estos elementos por completo, pues la mayor parte de las situaciones “aterradoras” suceden fuera de cámara (aunque la banda sonora de Javier Navarrete nos diga constantemente “esto es una cinta de terror, ten miedo”). Más bien, la película es un coming-of-age donde el personaje principal aprende a sobrellevar el duelo. De esta manera, las audiencias se pueden llegar a sentir traicionadas al encontrarse frente a un filme con un ritmo lento.
El primer acto se alarga demasiado, plantea varios “misterios” y secretos, pero estos terminan en callejones sin salida, por lo cual se sienten como pérdidas de tiempo gigantescas en una película que de por sí ya es bastante corta. Además, tenemos un recurso extraño donde el título de cada libro leído por Craig y el señor Harrigan es mostrado en pantalla con un texto flotante; uno pensaría que tendrán alguna relevancia más adelante, sin embargo, no se hace nada con ellos. ¿Cuál fue la finalidad de hacerlo?
Por otro lado, la cinta busca hacer un comentario sobre los peligros del exceso de información que hay en internet y de la adicción a los dispositivos móviles y cómo estos pueden distorsionar nuestra realidad, sin embargo, todo queda en el aire cuando comienzan los eventos sobrenaturales pues la película se va por las ramas para hablar sobre el duelo sin resolver lo anterior y de alguna manera llega a una conclusión donde une todas estas temáticas con el mensaje de “somos responsables sólo de nuestras acciones”.
“El teléfono del señor Harrigan” es una pobre adaptación de un relato corto de Stephen King que busca aprovechar el nombre del escritor y la temporada de noche de brujas para vender un producto bastante aburrido cuya trama se sostiene solamente gracias a sus dos protagónicos. Si quieren espantarse de verdad con una historia escrita por alguien con la sangre de King cuya historia también gira alrededor de teléfonos de ultratumba les recomiendo mejor ver “El teléfono negro”, ahí por lo menos la tensión no está sólo en la banda sonora.
“El teléfono del señor Harrigan” ya se encuentra disponible en Netflix. También te invitamos a checar nuestras recomendaciones de terror para Halloween.