¿Qué pasa cuando una persona, además de ser el amor de tu vida, comparte contigo tu más grande pasión? Ese fue el afortunado caso de Katia y Maurice Krafft, cuyo amor por los volcanes los llevó a compartir una vida llena de aventuras y peligros. Con imágenes preciosas que parecen sacadas de otro planeta y una narrativa conmovedora e ingeniosa, la directora Sara Dosa nos trae una inusual e inolvidable historia de amor titulada “Fire of Love”.

A través de material de archivo recopilado por los propios vulcanólogos a lo largo de los años, la película explora el trabajo de Katia y Maurice y su obsesión por entender los volcanes. Aislados del mundo en medio de lava y cenizas, esta curiosa pareja arriesga su vida todos los días no sólo por ver de cerca la imponente belleza del magma, sino también para comprender su poder destructivo y salvar miles de vidas.

Lo primero que llama la atención de este documental son sus poderosas imágenes: la proximidad de este matrimonio con las explosiones volcánicas fue tal que su registro nos ofrece tomas impresionantes cuya majestuosidad en sí misma es más que suficiente excusa para ver la película. 

Por suerte, esta grandeza visual va acompañada de una historia muy bien construida; esto no es solo gracias a la impecable edición de Erin Casper y Jocelyne Chaput, sino a un gran guion a cargo de la propia Dosa, Casper, Chaput y Shane Boris: todo está tan bien hilado que hasta da la impresión de que los vulcanólogos grabaron todo con el único propósito de contar esta historia tal cual nos la presenta la directora. Hacer una película tan dinámica y ligera a partir de material preexistente no es tarea fácil, pero “Fire of Love” lo hace parecer un juego de niños. Es al ver trabajos como éste que uno se pregunta cómo es posible que los documentales no sean reconocidos en muchas otras categorías fuera de Mejor Documental en las premiaciones de cine.

La historia de amor central va intercalada de manera orgánica y nada invasiva con suficientes datos sobre los volcanes como para mantener al espectador informado sobre las implicaciones de la investigación de Katia y Maurice, pero sin saturar de información científica o que distraiga de la gran pasión de estas personas por la naturaleza y su relación con el hombre. Todo esto va acompañado de una muy buena narración de Miranda July (directora de “Kajillionaire”), cuya voz es en gran parte responsable de que todo se sienta fluido e íntimo.

“Fire of Love” tiene un poco de todo: drama, pasión, humor, buena música, tomas preciosas y muchas aventuras. Es una película recomendable para cualquiera, sea o no fanático del documental. Es imposible ver la historia de Katia y Maurice y no salir enamorado de ella, casi tanto como ellos lo estaban de sus hermosos, imponentes y peligrosos volcanes.

“Fire of Love” ganó Mejor Edición en Sundance 2022 y forma parte del programa Special Presentations de Hot Docs 2022.