¿Alguna vez han sentido que la presencia de una marca dentro de una película está tan presente dentro de la misma al grado de parecer más un comercial sobre dicha empresa, marca o compañía? Un sentimiento similar invade al espectador con la película “Happy Flight” del director Shinobu Yaguchi, la cual nos llega gracias al Festival de Cine Japonés Online 2022.
La película nos presenta a distintos personajes (pilotos, sobrecargos, técnicos, mecánicos, personal de tierra, controladores de tráfico aéreo y hasta al encargado de controlar la presencia de aves en las pistas del aeropuerto) quienes trabajan para la aerolínea japonesa All Nipon Airleans (ANA). Sin embargo, quienes obtienen más tiempo en pantalla son el copiloto Kazuhiro Suzuki (Seiichi Tanabe), durante su prueba final para convertirse en piloto, y la sobrecargo Etsuko Saito (Haruka Ayase), en su primer vuelo internacional. La trama sigue a la tripulación del vuelo 1980 del aeropuerto de Haneda con destino a Honlulu; tras impactarse con una gaviota al despegar, la aeronave sufre un desperfecto a la mitad de camino hacia su destino y deciden regresar a su punto de partida mientras un huracán golpea con fuerza el aeropuerto, en donde todo el personal técnico trata de asegurar las condiciones propicias para el aterrizaje forzado.
¿Un poco cliché? Tal vez. La trama, sus personajes y el poco suspenso generado no son distintos a los presentados en otras cintas con temáticas similares (“Flight” de Robert Zemeckis, “Sully” de Clint Eastwood, “Los Amantes Pasajeros” de Pedro Almodóvar o inclusive “Airplane!” de Jerry y David Zucker con Jim Abrahams, por mencionar algunas), sin embargo la película de Yaguchi, experto en manejar repartos corales en situaciones complicadas, indaga un poco más en todo aquello detrás del vuelo; nos muestra la enorme cantidad de personal necesario para poner un solo avión en el aire, las dificultades que pueden existentes en cada área de servicio (desde dejar una herramienta dentro de una turbina hasta lidiar con clientes coléricos) y también profundiza en los logros, alegrías, miedos y frustraciones de aquellos quienes intervienen en esta titánica tarea. Esto es la gran fortaleza de la cinta y la vuelve interesante de ver.
Yaguchi va presentando a sus personajes cual piezas de ajedrez en un tablero y las posiciona en lugares específicos para cumplir un rol en particular dentro de la historia (aunque no todos terminan por encajar, como veremos más adelante). Algo similar sucede con cada nueva situación que se nos presenta, pues conforme la cinta avanza muchas cosas empiezan a tener sentido y otras tantas se ven venir de lejos. Pese a eso hay un par de sorpresas con ciertos planteamientos narrativos, los cuales podrían parecer obvios si uno presta atención, pero el director les da una vuelta de tuerca, aunque esto mismo los hace sentir como callejones sin salida y sin un propósito claro.
Con esto llegamos a la parte negativa de la cinta pues pareciera tratarse de un comercial gigante de ANA y los “excelentes” servicios que pueden llegar a prestar (lo coloco entrecomillado pues recordemos se trata de una ficción). Escenas donde el personal de tierra persigue a los clientes hasta sus taxis o autobuses para arreglar una equivocación de equipaje (sin importar la dificultad física de la tarea), aquellas donde las sobrecargos del avión resuelven situaciones imposibles gracias a saber improvisar con velocidad o también el énfasis puesto a las disculpas de parte del personal a los clientes tras una situación equivocada llegan a sentirse sin propósito pues no aportan nada desde el punto de vista narrativo; inclusive hay personajes cuya presencia es constante al inicio del metraje para después aparecer en ciertas secuencias brindando un gran servicio y luego desaparecer (con todo y sus subtramas) hasta el final del filme.
“Happy Flight” es una película agradable de ver, con personajes interesantes y que nos muestra un mundo mayormente desconocido para los espectadores pero por momentos llega a sentirse como un inmenso y caro comercial para hacerle promoción a una aerolínea.
“Happy Flight” forma parte del Festival de Cine Japonés Online 2022.