Porque no hay mejor manera de pasar tiempo en familia que salvando al mundo de un apocalipsis robótico, “La familia Mitchell vs. las máquinas” llega a Netflix con una explosión de colores, creatividad y diversión desenfrenada. 

Escrita y dirigida por los guionistas de “Gravity Falls”, Mike Rianda y Jeff Rowe, esta historia animada comparte las cualidades deslumbrantes e innovadoras que estamos acostumbrados a ver en las películas de Phil Lord y Christopher Miller (“The LEGO Movie”), quienes aquí fungen como productores. Es una combinación de talentos que tiene sentido y funciona a toda máquina.

Toda su vida, Katie Mitchell (voz de Abbi Jacobson) ha soñado con hacer cine. Aunque su hermano amante de los dinosaurios Aaron (Mike Rianda), su madre Linda (Maya Rudolph) y su gracioso perro pug Monchi siempre la han apoyado en su creación de películas caseras como “Dog Cop” y “Portrait of an Idiot on Fire”, su padre leñador Rick (Danny McBride) no ha sido más que una influencia desmotivante. No la comprende, no la apoya y no sabe cómo conectar con ella, así que como último recurso antes de la partida de Katie a la universidad, Rick decide emprender un viaje familiar en coche para intentar sanar la relación.

Mientras tanto, un joven y arrogante emprendedor tecnológico llamado Mark (Eric Andre) presenta una línea de robots que es rápidamente guiada a la rebelión por una Inteligencia Artificial (Olivia Colman) harta de la hipocresía humana. Y así, el muy incómodo viaje de los Mitchells es interrumpido por robots con la misión de capturar humanos. La familia disfuncional deberá dejar atrás tensiones e intentar unirse para sobrevivir el apocalipsis robótico y salvar a la humanidad.

la-familia-mitchell-vs-las-máquinas-01
“La familia Mitchell vs. las máquinas” | Cr: ©2021 SPAI

“La familia Mitchell vs. las máquinas” desborda energía. Hay luces, robots, coches, explosiones, disparos láser, gente gritando, chistes visuales, animaciones 2D tipo doodle, referencias pop, un adorable pug y una enorme cantidad de elementos que producen un flujo constante de entretenimiento. Todo implementado con dinamismo y rapidez para combinar acción, ciencia ficción, comedia y coming-of-age. A pesar del caos, el guion se mantiene fuerte con giros sorprendentes y un enfoque en la importancia de la unión familiar. 

Entremezclada en la narrativa encontramos un acertado comentario a la dependencia tecnológica y lo increíblemente tonto que es dejar a corporaciones billonarias controlar nuestros datos personales. El personaje de Mark representa la fascinación estadounidense por jóvenes emprendedores a pesar del daño evidente que le están provocando a la sociedad.

El filme nunca se siente plástico o forzado. El arte en despliegue es espectacular, la implementación del humor es totalmente orgánica y las eventualidades de la historia son fáciles de ignorar gracias al encanto de los personajes. Un aplauso extra al pug Monchi, cuya presencia a lo largo del filme es siempre motivo de risas.

la-familia-mitchell-vs-las-máquinas-03
“La familia Mitchell vs. las máquinas” | Cr: ©2021 SPAI

Rianda y Rowe también encontraron el uso perfecto para el Furby. Sin entrar en detalles, su presencia siniestra se adhiere a la realidad porque, como todos sabemos, ese “juguete” fue inventado por el mismísimo Satanás.

El diseño de la película es también su herramienta más fuerte. El estilo de animación es similar al de “Spider-Man: Into the Spider-Verse” (también producida por Lord & Miller) y la utilización de elementos extra (como caricaturas dibujadas a mano) empatan la personalidad creativa de su protagonista, acentuando la noción de que todo esto bien pudo haber sido uno de sus proyectos fílmicos. La enorme cantidad de elementos visuales pudo haber descarrilado la historia, pero los directores lograron encontrar armonía entre todos ellos.

Desde la divertida introducción a la vida de Katie hasta los créditos con énfasis en la familia de la producción, “La familia Mitchell vs. las máquinas” es una película expertamente ensamblada para entretener, hipnotizar y transmitir un mensaje de aceptación. Tal vez el caos en despliegue sea demasiado para algunas personas, pero dudo que logren olvidar fácilmente esta singular experiencia audiovisual.

“La familia Mitchell vs. las máquinas” ya se encuentra disponible en Netflix.