Cuando uno piensa en medallistas olímpicos, lo primero que viene a la mente es un atleta de alto rendimiento entrenando en facilidades de lujo. El magistral documental “Lift Like a Girl” presenta un concepto contrastante a esa ideología porque en las calles de Alexandria, Egipto no es necesario más que un lote baldío, el equipo básico y un entrenador con personalidad de estrella. El coach en cuestión es “Capitán” Ramadan, quien en su gimnasio callejero ha forjado a medallistas olímpicas y mundiales en la disciplina de levantamiento de pesas, incluyendo a la histórica figura egipcia Nahla Ramadan. Su próxima gran pupila es Asmaa Ramadan, apodada de cariño Zebiba (‘pasita’ en árabe), cuyo recorrido y empoderamiento es capturado a lo largo de cuatro años por Mayye Zayed.
“Todas son bienvenidas, todos los días”, explica el Capitán enérgicamente cuando una madre pregunta por informes para su hija. Este hombre es más que un entrenador: es una figura paterna completamente dedicada a sacar el máximo de sus pupilas. Va y viene en su gimnasio terroso regando plantas, gritando indicaciones, contando anécdotas sobre su juventud, haciendo chistes y mentando madres a cualquier persona que intente burlarse de su gimnasio. Su carisma te cautiva y obliga a enamorarte del documental.
El levantamiento de pesas es un deporte normalmente asociado a hombres, pero el Capitán está determinado en probar lo contrario. Para él, una chica debe “ser fuerte como un toro” y asegura que las mujeres son más importantes que los hombres. Para motivar a sus pupilas constantemente les grita cosas como “sé un hombre”; en un principio esto es extraño, pero después de un rato es evidente que está intentando hacer que las mujeres se apropien del término para quitarle su connotación.
El enfoque de Zayed es la complicada relación entre Zebiba y el Capitán. Cuando el documental inicia, Zebiba tiene 14 años, es pequeña y aunque muestra enorme potencial, carece de disciplina. Su entrenador es implacable y cuando pierde, no duda en insultarla para hacerle ver sus errores, pero cuando gana, se pone a bailar y cantar por toda la arena. Su conexión es como de padre e hija, pero en este caso el padre es un coach que desborda personalidad.
El desarrollo humano y deportivo de Zebiba es inspirador. Estamos hablando de una atleta cumpliendo su sueño a pesar del trasfondo económico y social de su ciudad. La joven no habla mucho pero su emotividad es contagiosa cada vez que va a competir. Cuando ocurre una tragedia, su camino se vuelve mucho más complicado y tu empatía hacia ella crece sustancialmente. Afortunadamente, el amor a su alrededor nunca cesa.
“Lift Like a Girl” es uno de los mejores documentales del año, un indispensable testimonio de fortaleza femenil y una inspiradora historia sobre la importancia de la pasión y la perseverancia. Deportista o no, el brillante debut de Mayye Zayed te hará apreciar las enseñanzas de tus mejores maestros y en su última toma, te dejará sin aliento.
Este documental forma parte de los programas TIFF Docs y TIFF Next Wave del Festival Internacional de Cine de Toronto 2020.