Mucho se escucha de la crisis de refugiados en Europa, de las miles de personas que abandonan sus países, arriesgan su vida para escapar de países en guerra, todo para ser recibidos en lugares donde se enfrentan a las trabas burocráticas y la xenofobia. “Limbo”, impresionante película del director Ben Sharrock, nos trae un retrato conmovedor sobre este fenómeno a través de una historia llena de humanidad.

Omar (Amir El-Masry) es un joven músico sirio que está al norte de Escocia esperando recibir una respuesta sobre su solicitud de refugio. Alejado de su familia y hogar, él y sus amigos Farhad (Vikash Bhai), Wasef (Ola Orebiyi) y Abedi (Kwabena Ansah), tratan de encajar en una sociedad que está dispuesta a dejarlos en el olvido.

“Limbo” es, ante todo, una experiencia cinematográfica en todo el sentido de la expresión: sus tomas no sólo son hermosas, sino que además están cargadas fuertemente de significado narrativo, hasta llegar a un clímax que te deja con la boca abierta. Cada uno de los elementos técnicos que Sharrock usa están al servicio de sumergir al espectador en la vida de Omar, y lo logra de una manera que es a la vez hermosa y desgarradora.

Uno de los grandes aciertos de la película es su mezcla curiosa de humor y tragedia: logra de manera efectiva balancear los momentos más crudos con situaciones encantadoras que sacan una sonrisa en medio de toda la tristeza. Es un tono difícil de mantener, y “Limbo” lo logra con precisión. En lugar de irse por el camino fácil y buscar simpatía por sus personajes mostrando solo lo terrible de su situación y explotar su miseria, la historia está cargada de momentos optimistas, tiernos y dulces: hay esperanza y risas en medio de la tristeza

El elenco da vida a varios personajes entrañables, cuyos miedos, inseguridades y esperanzas nos ayudan a ver la gran inhumanidad a su alrededor: el racismo, la cruel espera a ver si los aceptan como refugiados, el miedo a volver a un lugar en donde les espera la muerte. La frialdad no sólo está en el ambiente, sino en una sociedad que está dispuesta a abandonar a estas personas a su suerte, lo cual queda claro en una desgarradora escena cerca del tercer acto.

Pese a que el ritmo puede resultar tal vez un poco pesado al inicio, quienes tengan la paciencia para seguir el viaje de Omar y sus amigos se verán ampliamente recompensados. No me gusta usar la palabra “importante” para describir una película, ya que a veces se usa para justificar la carencias de una obra en favor de su tema, pero es un adjetivo perfecto para “Limbo”: un impresionante trabajo de gran calidad técnica con un corazón y consciencia en el centro.

“Limbo” ganó Mejor Producción Original en los BIFA 2021 y ya se encuentra disponible para renta y compra en iTunes, Prime Video, Cinépolis Klic y Google Play.