A sus 75 años, la directora Ann Hui ha dirigido más de 20 producciones a lo largo de casi cuatro décadas. Su película “A Simple Life” estuvo nominada al León de Oro en el Festival de Venecia en 2011, mismo donde recibió un reconocimiento por su carrera en 2020. Este año regresa con “Love After Love”, una pieza que muestra su gran habilidad como creadora, aunque a veces sea a costa de la emoción característica de otros de sus trabajos.

Weilong (Sandra Ma Sichun) es una joven adolescente que vive en Hong Kong. Cuando su familia decide mudarse a Shanghái, ella acude a su tía (Faye Yu), una mujer adinerada que fue rechazada por su familia al convertirse en la concubina de un hombre rico hace muchos años. En medio de lujos y fiestas, Weilong conoce a George (Eddie Peng Yuyan), un mujeriego encantador que la lleva por un camino de decadencia y autodescubrimiento.

En el apartado técnico, la película es impecable: Hui dirige con confianza a un gran equipo de profesionales y construye una de las películas más preciosas del año. La fotografía a cargo de Christopher Doyle (“Tezuka’s Barbara”) y Kubbie Tsoi no solo es hermosa, sino que comunica muchísimo de formas sutiles y elegantes: desde el erotismo que rodea toda la trama hasta las relaciones entre las personas que habitan esta historia. Hay varias ocasiones en las cuales, con una sola toma y sin palabras, la película nos habla mucho de las diferencias sociales de sus personajes, de dónde pertenecen y de su papel en la sociedad.

Todo esto es acompañado por los vestuarios de Emi Wada, cuyo último trabajo antes de su fallecimiento en noviembre de 2021 no decepciona en lo más mínimo. Wada trabajó con directores de fama mundial, como Akira Kurosawa (cuya película “Ran” le dio su primera e inexplicablemente única nominación al Oscar) y Zhang Yimou. El trabajo de Wada es un festín para los ojos, a la vez que transmite muy bien quién es cada personaje y ayuda a acentuar la pérdida de la inocencia de Weilong. Este trabajo junto a la ya mencionada fotografía, el diseño de producción de Hai Zhao y a la banda sonora del ganador del Oscar Sakamoto Ryuichi se encuentran nominadas en los Hong Kong Film Awards, y no es sorpresa, pues hacen de esta pieza una de las más ricas y elegantes del año.

A la meticulosa dirección de Hui se suma Faye Yu, la verdadera estrella de la película: su aire misterioso y seductor atrapa al espectador desde los primeros momentos en los que aparece con un hermoso vestido negro. Elegante e impredecible, la actriz dota su personaje de una libertad y soltura hipnotizantes, una femme fatale irresistible. Es una pena que la historia no se trate sobre ella.

Si bien Sandra Ma Sichun transmite con precisión la inocencia de Weilong, su paso al lado más oscuro y adulto no es muy convincente, sobre todo cuando uno tiene a Faye Yu como referente; y este es el punto más débil de la película: pese a toda su calidad técnica, la historia central resulta alienante y confusa, sobre todo en el acto final, el cual deja varios cabos sueltos. Eddie Peng Yuyan es un gran seductor, pero las motivaciones de su personaje nunca quedan del todo claras, y la química entre él y su coprotagonista carecen de la intensidad como para justificar los sacrificios que Weilong toma por él. Hay mucha más pasión entre la tía y el amigo de su sobrina en una escena que en todo el romance de George y Weilong.

Esta es la tercera adaptación que dirige Hui de una historia de Eileen Chang, sin embargo, a diferencia de su trabajo pasado “Eighteen Springs”, donde un simple apretón de manos hacía que se te acelerará el corazón y los múltiples giros de la trama te tenían al borde del asiento, este trabajo se siente lejano. Aunque ambas obras comparten varios elementos, la adaptación pasada tiene claro cuál es su centro, mientras que la actual abre un montón de tramas sin saber a cuál darle prioridad.

“Love After Love” explora temas interesantes respecto a la sexualidad femenina y la lucha entre las tradiciones y la modernidad. De forma similar a “Aristocrats” de Yukiko Sode, esta película tiene mucho que decir sobre los prejuicios a los cuales se ven sometidas las mujeres en una sociedad machista, sin importar su nivel socioeconómico. Todo esto lo hace con una suntuosidad y elegancia que demuestran el talento de Hui como directora. Esta es una pieza imperdible para los amantes de los dramas de época; sin embargo, quienes esperen una historia cuya intensidad iguale la grandeza de la producción, probablemente salgan decepcionados.

“Love After Love” estará disponible en MUBI a partir del 18 de marzo.