Cuando escuchamos que un proyecto fílmico, ya sea de ficción o no ficción, sobre una celebridad está aprobado por los representantes del sujeto en cuestión, debemos tener cuidado ya que el producto final puede estar sesgado o caer en propaganda superficial, tal y como las recientes “Bohemian Rhapsody” y “Billie Eilish: The World’s a Little Blurry” ejemplifican. Hubiera sido desastroso que algo similar ocurriera con una película sobre una figura tan innovadora, singular y hasta inclasificable como David Bowie, pero el brillante documentalista Brett Morgen no decepciona con “Moonage Daydream”, una explosiva experiencia audiovisual que se aleja de todo convencionalismo para plasmar, con impecable estética, la esencia artística de Bowie.

Olvídate de la forma tradicional de un documental. Brett Morgen (“Jane”), quien trabajó durante más de cuatro años en “Moonage Daydream” apoyándose del archivo del estado Bowie, aborda la carrera de su sujeto sin utilizar convencionales entrevistas a sus seres queridos o personas cercanas intentando explicar quién era Bowie. Más bien, Morgen se olvida de cronologías explícitas y utiliza una edición asombrosa que hila años de presentaciones, fragmentos de entrevistas, y pietaje de fanáticos y películas, entre otros materiales, con excepcional ritmo, empatando las palabras de Bowie con el poder de su música y las sensaciones que esta genera. 

Con una titánica interpretación de “Hallo Spaceboy” acompañada por una abundancia de luces, colores, pietaje de cine de género, expresionismo alemán y ciencia ficción, el documental inicia explorando la etapa Ziggy Stardust para luego emprender una búsqueda surrealista por entender cómo es que Bowie forjó su identidad artística. Su sabiduría se hace presente una y otra vez en forma de viejas entrevistas en shows de televisión que poco a poco añaden pinceladas al extenso lienzo existencialista abarcado por el filme.

Los 140 minutos de duración se mueven a un ritmo endemoniado debido a la edición de Morgen. “Moonage Daydream” es una abrumadora avalancha de filosofía y música, pues entre épicas presentaciones en vivo de canciones como “Let’s Dance” y “Blackstar”, escuchamos a Bowie reflexionar sobre su identidad y carrera. Todo esto puede llegar a ser agotador, pues cuando apenas comienzas a asimilar una idea o cita, Morgen ya te está arrastrando hacia otro exuberante montaje. Sin embargo, esto rara vez es problema gracias a la calidad artística en despliegue.

Durante la producción del filme, Morgen sufrió un paro cardiaco y estuvo en coma durante una semana, terrible experiencia que probablemente haya influido en el tratamiento de los temas relacionados a enfermedad y mortalidad de “Moonage Daydream”: hay un enfoque en el temor de Bowie de sucumbir, como lo hicieron miembros de su familia, a algún tipo de trastorno mental como la esquizofrenia. Y conforme nos acercamos a “Blackstar”, Morgen parece estar asimilando sus propios miedos a la muerte a través de la expresión artística de Bowie. 

Si como muchos, nunca tuviste la oportunidad de ver a David Bowie en vivo, tal vez “Moonage Daydream” sea lo más cercano a vivir tal experiencia, particularmente si puedes hacerlo en IMAX, pues gracias al aplastante diseño sonoro, cada interpretación es como un pequeño terremoto, solo que en vez de alarma sísmica, escucharás obras maestras. Pero tampoco esperes un concierto: a pesar de que Morgen incluye la interpretación íntegra de muchas canciones, algunas sólo aparecen en fragmentos desorganizados como si el director estuviera imitando el método cut-up (escribir letras, cortarlas y mezclaras para generar nuevas ideas) que Bowie utilizó para componer algunas de sus canciones.

“Moonage Daydream” es un remolino caleidoscópico que utiliza su forma para imitar la singularidad y rebeldía de David Bowie. Su ambiciosa ejecución alejará a algunas personas, pero enriquecerá a aquellas en búsqueda de una experiencia profunda y duradera porque al igual que escuchar una buena canción de Bowie, “Moonage Daydream” tiene la capacidad de hacerte viajar a lugares mágicos e inesperados.

“Moonage Daydream” se estrena el 16 de septiembre a nivel mundial.