Una de las grandes sorpresas de Sundance 2022 llegó a mediados del festival cuando se anunció que “Navalny” de Daniel Roher se integraba a la programación. Y es que ante el actual panorama social en Rusia, el visionado de este documental no podía esperar.
Roher sigue a Alexei Navalny — opositor de Vladirmir Putin — antes, durante y después de ser envenenado por el Kremlin en 2020, creando una especie de thriller en donde los acontecimientos impactantes están a la orden del día. Aunque algunos de ellos no causarán sorpresa si has seguido las noticias relacionadas al ambiente político en Rusia o si estás suscrita al canal de YouTube de Navalny, el documental igual provee acceso hacia su persona, así como un valioso recuento periodístico de su importancia.
“Navalny” hace un trabajo pobre explicando quién es Alexei Navalny y cuáles son sus motivaciones; algunos minutos, por ejemplo, son dedicados a intentar comprender su alianza con la ultra derecha rusa, pero Roher no se atreve a indagar más. Más bien, el director deja que la carismática personalidad de Navalny hable por sí misma a través de una entrevista a su persona que funciona como núcleo del filme entero; a través de ella, queda claro que el hombre es determinado, valiente y sabe cómo dirigirse a las masas para inspirar y comunicar su mensaje activista. Sin embargo, su evasión a preguntas más problemáticas dejan un desagradable sabor de boca.
La fortaleza del filme radica en el seguimiento de Navalny mientras intenta averiguar quién lo envenenó con ayuda de Christo Grozev, un fascinante periodista que parece sacado de una novela de espías. La investigación eventualmente nos regala pietaje de un momento absolutamente increíble, involucrando una “llamada de broma”, que pondrá tu quijada en el piso.
Roher complementa la lucha de Navalny por la verdad con pietaje de manipuladores programas rusos que intentan desprestigiarlo, así como conferencias de prensa en donde Vladimir Putin ni siquiera es capaz de pronunciar su nombre. Aunque el conflicto bélico con Ucrania no es mencionado, estos momentos de manipulación mediática resuenan con fuerza cuando los conectamos con los acontecimientos actuales.
Al ver “Navalny”, sientes que estás presenciando historia. Y es que, a pesar de carecer de claridad, Roher hace un gran trabajo mostrando la influencia de Navalny en un pueblo hambriento por cambio. Es un trabajo importante para aprender y darle visibilidad a un momento histórico cuyo impacto podría sentirse en todo rincón del planeta.
“Navalny” ganó el Premio de la Audiencia en la sección de Documental Estadounidense y el premio de Favorita del Festival en Sundance 2022. Llegará a HBO Max en 2022.