Con un ojo atento y mucha empatía, el documental “On the Divide” plasma un microcosmos de la lucha por los derechos reproductivos de la mujer a través de un seguimiento imparcial a un grupo de personas viviendo en una comunidad texana con prominente presencia latina.
Puntualmente, las directoras Leah Galant y Maya Cueva siguen a tres sujetos relacionadas y relacionados a la batalla por el aborto legal y seguro en McAllen, Texas. Mercedes es una madre provida que utilizó a la religión para alejarse de una vida de bandas y drogas; Rey es un veterano de Vietnam que trabaja como guardia de seguridad en la Whole Woman’s Health Clinic, la última clínica de aborto en la frontera entre México y EUA; y Denisse es una madre y voluntaria que trabaja como escolta segura para mujeres que quieran ingresar a la clínica.
“On the Divide” sobresale porque, sin juzgar, Galant y Cueva nos permiten obtener nuestras propias conclusiones con respecto a los movimientos provida y proelección a través de una observación respetuosa. El documental está conformado por un seguimiento orgánico a sus diversos sujetos, sin necesidad de entrevistas o distractores. Y a pesar de que la temática es pesada, la edición compacta y amigable permite que el filme fluya como agua. Y claro, tener a sujetos fascinantes siempre ayuda.
En este caso, Mercedes es un sujeto de ensueño para cualquier documentalista, pues su desarrollo encapsula perfectamente las intenciones del filme: en ella podemos ver los aspectos positivos y negativos de la religión.
El hijo más joven de Mercedes nació después de que Yolanda, líder provida y religiosa a cargo de la Women’s Health Clinic (clínica antiaborto), la interceptara antes de practicarse un aborto para subsecuentemente convertirla a la religión cristiana; con esta nueva fe, Mercedes logró escapar de una vida criminal. A través de sus testimonios, podemos ver cómo la religión puede crear un cambio positivo en las personas y ayudarlas a encontrar un nuevo camino. Sin embargo, también podemos ver en Mercedes los estragos de la manipulación religiosa: Yolanda la ha convertido en una fanática provida dispuesta a todo por su fe, desde abanadonar su hobbie favorito hasta protestar en contra de métodos anticonceptivos. Y esta evolución toma rumbos fascinantes cuando Mercedes se ve envuelta en una relación tóxica que la hace cuestionar sus ideales provida y darse cuenta de la valía de tener la libertad de elegir qué hacer con tu cuerpo; su camino resulta ser una representación de entendimiento.
Por razones evidentes, Galant y Cueva se apoyan mucho en Mercedes y por momentos abandonan a Denisse y Rey, creando un ligero desbalance en su desarrollo narrativo. Aunque sus escenas de protesta a Ted Cruz son poderosas, Denisse definitivamente pierde importancia en el documental durante su segunda mitad, pero Rey logra resaltar debido a su entrañable presencia y la gran reflexión que nos deja con respecto a los extremismos religiosos. El veterano Rey cuenta con una paciencia inamovible que a diario debe soportar las innumerables agresiones verbales de protestantes provida en las afueras de la clínica; y al estar asociado con este lugar, el dulce y bonachón Rey es tachado como “matabebés” por la comunidad y ni siquiera se le es permitido practicar su religión católica en paz. Este hecho nos permite ver cómo es que, al transformar y malinterpretar las enseñanzas de una religión, sus practicantes irónicamente pierden de vista los significados verdaderamente valiosos de la misma.
Aunque no se detiene el suficiente tiempo en importantes hechos como la elección del republicano Ted Cruz en 2018 o las costumbres religiosos de la comunidad latina de la zona, “On the Divide” es un documental poderoso y muy bien dirigido que provee una ventana a la lucha incansable por una sociedad justa para las mujeres; y lo hace dándole el escenario a personas heroicas en perpetua resistencia. Curiosamente, al simplemente observar a sus contrapartes provida, también nos ilustra su profundamente estúpido e incongruente discurso de odio.
“On The Divide” tuvo su estreno mundial en Tribeca 2021 y será transmitida en PBS el 18 de abril como parte de la 34° temporada de POV.