En un mundo en el cual los niños están cada vez más expuestos a la tecnología, es normal que el cine explore su relación con la misma y las consecuencias que esto puede traer. Este es el caso de “Ron da error”, de los directores Sarah Smith, Jean-Philippe Vine y Octavio E. Rodriguez, una ligera y divertida comedia animada sobre la amistad.
Bernie (Jack Dylan Grazer) es un niño solitario a quien le cuesta encajar en la escuela. Por su cumpleaños, le regalan lo que más ha deseado, el último avance tecnológico que tal vez lo ayude a por fihn hacer amigos: un Bubble Bot llamado Ron (Zach Galifianakis). Sin embargo, Ron está defectuoso, lo cual los llevará a él y a Bernie a vivir una inesperada aventura.
Aunque carece de la originalidad y el encanto de “The Mitchells vs. The Machines” (otra película animada sobre nuestra relación con la tecnología), “Ron da error” es una encantadora historia que gustará a niños y adultos por igual, tanto por el carisma de Ron, un diseño llamativo, y una curiosa e inesperada dosis de humor negro (una secuencia en donde Ron se enfrenta a los abusivos de la escuela es particularmente graciosa).
La relación entre Bernie y Ron es encantadora y cuenta con varias sorpresas interesantes que la ayudan a distinguirse de otras historias sobre amistades disparejas. La dinámica de los niños con la tecnología y las redes sociales también es tratada con naturalidad y realismo: a diferencia de otros intentos en este campo, no se siente nada forzada como la desafortunada “Emoji: la película”.
El apartado visual también es excelente. El estilo futurista pero cercano del mundo lo hace bastante atractivo sin resultar lejano: como si se tratara de un futuro no muy lejano diseñado por Apple (algo similar a lo que hace la reciente “Amor artificial”). Si bien Ron ligeramente parece una mezcla entre Baymax de “Big Hero 6” y Eva de “WALL-E”, tiene suficiente personalidad como para diferenciarse de otros personajes similares.
Tal vez el apartado más débil de la película sea su villano. En una historia con un centro emocional tan fuerte y un mundo bien construido, Andrew, un empresario ambicioso que odia a los niños y sólo busca el dinero, resulta un poco fuera de lugar y hace el mensaje de la película un tanto obvio.
Es una pena que “Ron da error” no haya recibido el mismo reconocimiento y atención que otras cintas animadas este año. Este tierno filme con personajes memorables, situaciones divertidas y comentarios interesantes sobre las redes sociales vale mucho la pena. Si bien algunos puntos de la trama tal vez resulten familiares para los más experimentados en este tipo de películas (Pixar ya ha usado esta fórmula hasta el cansancio), hay suficientes giros y risas para satisfacer a todos.
“Ron da error” ya se encuentra disponible en Disney+.