Al-Hol es el campamento más peligroso que existe en Siria y el Medio Oriente. Este es el destino de cientos de mujeres yazidíes secuestradas por Daesh (también conocidos como ISIS). Aquí son forzadas a practicar el islam y trabajar como esclavas sexuales. Sin importar la edad, son abusadas, golpeadas y violadas. El término que se usa para referirse a ellas es el de “Sabaya”.

Hogir Hirori recibió el premio de Mejor Dirección en Sundance por este documental. Y con razón. Su trabajo es de valentía pura, pero no tanto como el de las personas a las que captura con su cámara: un grupo de hombres y mujeres yazidíes que arriesgan sus vidas infiltrándose a Al-Hol para rescatar a las mujeres secuestradas. 

Un hombre llamado Mahmud lídera estas pequeñas y heroicas expediciones nocturnas con solo una pistola en sus pantalones. Sin importar que tenga hijos y una esposa que atender en casa, Mahmud ayuda a coordinar, planificar y ejecutar constantes misiones de rescate.

Sabaya-01-sundance-2021
“Sabaya” | Cortesía de Sundance Institute

Aquí no hay narración. El pietaje es crudo y real. Con cámara en mano y al estilo guerrilla, Hirori arriesga su vida siguiendo a Mahmud y su equipo durante las redadas a Al-Hol. Hay persecuciones, balazos, amenazas y desesperación. Cada vez que el valiente protagonista se mete a una tienda de campaña para buscar a su objetivo, esperas lo peor.

No solo somos testigos de los rescates, sino de sus secuelas. “Sabaya” nos permite conocer a las mujeres rescatadas ya en una casa segura. Una de ellas habla sobre el asesinato de su familia; se siente sola, amenaza con el suicidio y no se explica como un Dios permitiría todo esto. “Odio este mundo, todo es negro”, dice. Más tarde, Mahmud rescata de la pesadilla Daesh a una niña de siete años. Siete años. 

Hirori no se detiene mucho en el trauma de las sobrevivientes, pero alcanza a regalarnos un vistazo de su renacer. Cuando las vemos reunirse con sus familiares, se incrementa exponencialmente tu admiración por la labor de Mahmud y el agradecimiento a Hirari por dar a conocerle.

“Sabaya” le da luz a acontecimientos vigentes, pues cientos de mujeres siguen viviendo en el infierno. Es un documental desgarrador que quisieras no fuese necesario, pero lo es. Es un testimonio de heroísmo y monumental bravura.

“Sabaya” tuvo su estreno mundial en Sundance 2021. Aquí ganó el premio de Mejor Dirección en la sección Documental Mundial.

Sabaya-sundance-2021
“Sabaya” | Cortesía de Sundance Institute