La comida, sea cual sea, tiene un enorme poder simbólico sobre nosotros. Desde su preparación, la cual siempre nos recordará los tiempos primigenios y nuestra relación con los cuatro elementos de la naturaleza, minuciosa y cuasi ritual hasta el momento en que nos sirven un plato caliente y comenzamos a salivar instintivamente deseando tener en nuestra boca el alimento. Todos estos estos sentimientos y sensaciones se nos transmiten a través del visionado del documental “The God of Ramen, el cual podemos ver gracias al Festival de Cine Japonés Online 2022.
En este documental seguimos la historia de Kazuo Yamagishi y su famoso restaurante de ramen Taishoken. En este lugar, un restaurante tan concurrido que la gente llega a esperar dos horas o más para poder disfrutar un plato de ramen caliente, no solo se consume comida, también es el hogar de su dueño, es donde guarda los recuerdos y memorias más hermosas de su esposa, es un lugar donde los aprendices de cocinero buscan obtener el secreto detrás del hombre considerado el “Dios del ramen”, un ser humano de una sencillez tremenda pero también con muchos problemas y heridas por detrás. En esa pequeña cocina, entre los vapores de las ollas, los platos, la grasa y los fideos caseros es donde se desarrolla esta historia sobre la pasión, la vocación y el amor.
El pietaje, narrado por Shosuke Tanihara y dirigido por Takashi Innami, sigue a Yamagishi en el día a día en su restaurante: desde esos primeros momentos a las cuatro de la mañana, hora en la que se comienza a preparar el famoso ramen, hasta pasadas las nueve de la noche, la hora de cerrar el lugar. Sin embargo, los documentalistas y su cámara no se quedan solamente en la pequeña cocina del Taishoken, también indagan y se interesan por los clientes, sus diferentes motivaciones para hacer fila desde las siete y media de la mañana, para ir día tras día al famoso restaurante; profundizan también en los aprendices, en sus historias e incluso en el pasado de Yamagishi y su delicado estado de salud, el cual pone en peligro el restaurante durante todo el año 2002.
Usando la cámara en mano y diversas entrevistas se nos hace partícipes a los espectadores de la intimidad de estas personas, de sus espacios, el dolor de su corazón y también nos convierte en los únicos testigos de ciertos eventos (sobre todo aquellos en relación a la salud del dueño del restaurante). Sin pretensiones, Innami sigue a Yamigishi y no duda en hacerle preguntas difíciles sobre su pasado o el mismo restaurante. Los realizadores del metraje, de manera inteligente, van construyendo una narrativa a través de los objetos presentes en la cocina, algunos de los cuales no seríamos conscientes si no fuera porque ellos los vuelven evidentes a nuestros ojos; esto vuelve al documental una experiencia bastante interesante y dinámica. Asimismo, con su edición viajamos a través del tiempo para visitar diferentes momentos clave en la vida de este “Dios” y así conocerlo a profundidad.
“The God of Ramen” es una experiencia interesante que nos introduce al mundo de la comida japonesa desde el corazón de Tokio y, más importante aún, a la vida íntima de uno de los cocineros más famosos de todo Japón. El documental nos invita a contemplar su restaurante y nos demuestra la transparencia de su dueño, una persona sencilla y para nada pretenciosa cuyo único propósito en la vida es dejar satisfechos a sus clientes.
“The God of Ramen” forma parte del Festival de Cine Japonés Online 2022.