“Detengan la Tierra” o “Stop-Zemlia”, largometraje de ficción debut de Kateryna Gornostai, es un ambicioso coming-of-age que emula a un documental para sumergirnos de lleno en la vida de un grupo de adolescentes ucranianos que están a un paso de llegar a la adultez.

La historia sigue principalmente a Masha (Maria Fedorchenko), una chica introvertida que está secretamente enamorada de su compañero Sasha (Oleksandr Ivanov), un joven con sus propios problemas emocionales. Masha pasa su tiempo libre jugando, bebiendo, platicando y yendo a fiestas con sus mejores amigos Yana (Yana Isaienko) y Senia (Arsenii Markov), un dulce chico que parece tener un crush en ella.

Sin embargo, “Stop-Zemlia” no se queda simplemente en una historia más sobre adolescentes enamorados; tampoco encontramos los conflictos clichés del género como la chica bonita de la clase o el musculoso capitán de fútbol americano. Aquí encontramos una colección de momentos auténticos, capturados a través de la observación, de la vida adolescente; entre las clases, fiestas, mensajes de Instagram, borracheras caseras, juegos de botella, visitas escolares a un museo, discusiones con la mamá y el baile de graduación, encontramos una inteligente y sensible exploración de los desafíos cotidianos emocionales de jóvenes de 16 años intentando encontrarse a sí mismas o mismos. Hay conflictos de identidad, trauma y acoso que se desenvuelven de manera orgánica a lo largo del metraje.

Aunque hay diversas subtramas burbujeando en el guion de “Detengan la Tierra”, Gornostai sabiamente evita enfocarse demasiado en alguna de ellas para así capturar con autenticidad las complejidades de la adolescencia. Hay confusión, amor, ansiedad y odio, todo plasmado desde una perspectiva respetuosa y atenta. 

Y en medio de este desarrollo narrativo, Gornostai utiliza entrevistas esporádicas para explorar la mentalidad de personajes; vemos a Masha, Sasha y demás adolescentes sentados frente a una cámara respondiendo preguntas de la directora con respecto a sus sentimientos y preocupaciones. Este recurso que simula la no ficción le otorga otro toque de originalidad a una película que constantemente se rehúsa a caer en convenciones del género. De hecho, Gornostai construyó “Detengan la Tierra” a partir de un guion básico y mucha improvisación de su elenco, factor que le agrega otra capa de realismo al filme.

“Detengan la Tierra” es un coming-of-age con los pies en la tierra en donde, con impresionante confianza y un brillante uso de la no ficción, Kateryna Gornostai plasma la universalidad de la vida adolescente, sin tapujos o exageraciones. 

“Detengan la Tierra” / “Stop-Zemlia” tuvo su estreno en la sección Generations de Berlinale 2021 y forma parte de la 71 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional.