A veces la comedia es una forma de hacer frente a la desgracia: mientras unos recurren a las lágrimas, otros a las risas. Tiene sentido, porque si ya lo vas a perder todo, mejor hacerlo con una sonrisa y de buen humor que con los ojos hinchados. En “El planeta”, la artista Amalia Ulman dirige, escribe y protagoniza una tragicomedia sobre el desempleo y el desalojo en España.

Leonor (Amalia Ulman) es una joven artista que ha regresado a su casa en Gijón tras la muerte de su padre. Allí vive con su madre (​​Ale Ulman, la verdadera madre de la directora), y juntas tratan de sobrevivir el día a día mientras esperan el inminente desalojo.

Construida a partir de experiencias personales de Ulman, “El planeta” se aleja del melodrama tan propio de este tipo de historias sobre personajes en la miseria y nos entrega un inteligente ejercicio de humor negro y autoburla. En sus previos trabajos de arte, la directora ya había explorado el uso de las apariencias y convenciones sociales como herramienta de engaño. En este (su primera película) los personajes viven en una fantasía y se aferran a un estilo de vida insostenible, esperando lentamente la caída inminente.

La fotografía en blanco y negro recuerda mucho a “Manhattan” de Woody Allen, lo cual no es un accidente, pero tampoco un homenaje, sino otra broma cruel de la directora: usar la estética de uno de los directores galardonados con el premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2002, símbolo del privilegio y la ostentosidad en medio de una crisis económica. Es irónico en el mejor de los sentidos.

Así como el director neoyorquino retrata vidas de privilegio en grandes urbes, Ulman muestra Gijón como una ciudad vacía, decadente, llena de tiendas y calles vacías. Leonor y su madre se pasean por ella como si nada pasara, la madre con un gran abrigo, prometiéndoles a todos que les pagará a fin de mes carísimos vestidos o la despensa, o pidiendo en restaurantes que lo sumen a la cuenta de un importante político que es su supuesto pretendiente.

La dinámica entre madre e hija es muy divertida: pasa del cariño, al enojo, a la frustración, al regaño y a la complicidad. Es una relación compleja sobre dos mujeres que tratan de sacar lo mejor de las circunstancias, aunque el mundo se esté desmoronando a su alrededor, no hay nada qué hacer más que sacarle el mayor provecho mientras se pueda.

Con diálogos inteligentes, una estética austera pero efectiva y una historia muy divertida tanto frente como detrás de cámaras, “El planeta” es un trabajo sencillo pero muy astuto sobre las consecuencias de una crisis económica en la vida cotidiana de la gente, uno en el cual Amalia Ulman nos abre la puerta a una parte de su vida y nos deja expectantes por ver más.

“El planeta” fue nominada a Mejor Guion en los Gotham Awards 2021. Ya está disponible en MUBI.