Riz Ahmed continúa su extraordinario tour de poder actoral protagonizando “El encuentro” (o “Encounter” en inglés), un astuto thriller dirigido por Michael Pearce (“Beast”) que juega con ciencia ficción, temas de trauma y paternidad.
A la mitad de la noche, un exmarino llamado Malik (Ahmed) reaparece en la casa de sus pequeños hijos Jay (Lucian-River Chauhan) y Bobby (Aditya Geddada) para llevarlos por un viaje en carretera rumbo a su base militar. Malik tiene una enorme urgencia porque aparentemente el planeta está atravesando por una invasión alienígena provocada por una raza de mosquitos con la capacidad de infiltrarse en el cuerpo humano.
Apoyado de animación, tensión y fuertes actuaciones, Pierce crea un gran primer acto para envolverte en el mundo de “El encuentro” y su idea de invasión alien. A partir de aquí, la película adquiere tintes de road movie para luego asentarse en un drama psicológico.
El viaje ayuda a Malik a reconectar con sus hijos, quienes viven con su madre y padrastro. Ahmed (“Sound of Metal”) interpreta a la perfección el rol de un padre amoroso y preocupado por el bienestar de sus hijos; es claro que hará cualquier cosa para protegerlos de la invasión. Sin embargo, con el paso de los kilómetros, la aparición de una agente de libertad condicional (Octavia Spencer) y algunos incidentes violentos, rápidamente se hace evidente que Malik es una persona poco fiable y con muchos secretos.
El acierto de “ El encuentro” es que el giro llega a tiempo y de manera orgánica. Pierce no insulta tu inteligencia alargando una revelación obvia, y más bien, inmediatamente se enfoca en abordar el tema de estrés postraumático para generar empatía alrededor de un personaje. Habiendo dicho esto, el desvío podría generar molestía y frustración en audiencias que buscan una inmersión en el tema de ciencia ficción.
De no haber sido por Riz Ahmed, tal vez la película hubiera sido un desastre. El reciente nominado a Mejor Actor plasma a un personaje creíble y complejo, transicionando con efectividad entre un padre amoroso, un intenso veterano y una víctima de trauma. Es su capacidad para navegar o hasta combinar estas personalidades las que le permiten a “El encuentro” aterrizar su temática y ejecutar sus valientes giros sin salirse de control. Su trabajo y la buena dirección de Pierce también se ven reflejados en las actuaciones de los pequeños Lucian-River Chauhan y Aditya Geddada; Chauhan en particular es excelente como el hermano mayor sumergido en confusión y preocupación.
La película aborda de manera superficial las fallas en los procesos y métodos policiales para responder ante problemas relacionados a salud mental. Aunque Pierce no la utiliza al máximo de sus capacidades, Octavia Spencer (“Fuerza Trueno”) cumple fungiendo como la voz de la razón; mientras la policía inmediatamente busca condenar y ponerle etiquetas a Malik, ella intenta comprender su pasado y salvaguardar su futuro.
A pesar de que la mezcla de géneros no es del todo cohesiva y algunas secuencias son innecesarias (como el encuentro con los rednecks), “El encuentro” es un producto entretenido que sobresale gracias al poder de sus actuaciones, el gran score de Justin Kurzel y un bienvenido atrevimiento narrativo..
“El encuentro” o “Encounter” formó parte del programa Special Presentations del Festival Internacional de Cine de Toronto 2021. Ya se encuentra disponible en Amazon Prime Video.