La maternidad y las expectativas que la sociedad tienen en una mujer pueden ser tan aterradoras como cualquier historia de ultratumba. “The Lost Daughter” de Maggie Gyllenhaal exploró esto a través de un sutil thriller y ahora la directora Michelle Garza Cervera lo hace de manera distinta, abordando esta realidad con apoyo del imaginario mexicano y el género del terror en “Huesera”, una ópera prima inteligente, empática y escalofriante.
Después de mucho intentarlo, Valeria (Natalia Solián) finalmente está embarazada y todo es felicidad en su vida y la de su pareja Raúl (Alfonso Dosal). Sin embargo, con el paso de los días, Valeria comienza a sentir un abrumador desasosiego que viene acompañado por pavorosas visiones (fuentes de efectivos jumpscares). Para intentar superar este terror que nadie parece comprender (“solo estás embarazada”, le dice el doctor), Valeria reconecta con una importante figura de su pasado (Mayra Batalla, extraordinaria) y, desesperada, recurre a magia negra.
Con excelentes actuaciones, astuto uso de su paleta de colores, envolvente diseño sonoro y un magnífico guion escrito por Cervera y Abia Castillo, “Huesera” hábilmente plasma una historia de identidad en limbo que desafía los tabúes arcaicos de la sociedad y en particular de la familia latina; en medio de los aterradores sucesos, aprendemos que el bebé, pronto a nacer, representa lo que la familia quiere de Valeria y no lo que Valeria quiere de su vida. Como resultado, el embarazo se convierte en una batalla física y psicológica.
Utilizando al terror para servir a su narrativa y no viceversa, Cervera explora el costo de la maternidad a través de la historia de una mujer que sacrifica su felicidad para adoptar las normas y expectativas patriarcales impuestas por la sociedad, solo para encontrarse envuelta en una pesadilla que desemboca en un magistral tercer acto poblado por horror, huesos rotos, reconstrucción y la paz del reencuentro. El 2022 aún es joven pero por ahora, “Huesera” es la mejor película de terror del año.
“Huesera” obtuvo Mejor Ópera Prima y Mejor Dirección Femenina en Tribeca 2022 y formó parte de la programación de Fantasia Fest 2022.
*Este artículo fue elaborado en forma de capsule review por petición de los representantes de la película.