Dirigida por Julie Cohen y Betsy West, “Julia” me recordó por momentos a “Won’t You Be My Neighbor” porque aborda a una figura exclusivamente famosa en Estados Unidos apelando a aquelles que crecieron con ella, pero hace poco por convencer a audiencias extranjeras sobre su grandeza.
La figura en cuestión es Julia Child, una cocinera que, con ayuda de sus libros y popular programa de TV, se convirtió en un ícono popular y revolucionó la manera en cómo el estadounidense veía al arte de cocinar.
Un terrible inicio es marcado por un montón de entrevistados hablando maravillas de Julia y una aburrida explicación de media hora sobre su vida antes de la fama. Si, como yo, nunca habías escuchado de Julia Child, este inicio no hace nada por apoyar las afirmaciones de sus cabezas parlantes o explicar qué hacía tan especial a esta mujer disfrutando de la vida en el ejército y en Francia. Cohen y West (“RBG”) asumen que solo estadounidenses van a ver su película y se apoyan excesivamente en nostalgia.
El filme finalmente obtiene energía cuando entramos a la cocina con Julia; el pietaje de sus apariciones en televisión habla por sí mismo. La pasión de la mujer es contagiosa, su maestría explicando recetas es asombrosa y aunque los entrevistados repiten las mismas ideas una y otra vez con distintas palabras, su agradecimiento hacia el trabajo de la chef es transmitido efectivamente para paulatinamente construir un mejor entendimiento de su influencia.
Apoyándose de música dulce, placenteros elementos gráficos, entrevistas y hasta grabaciones de la propia Julia, el filme toca temas como la importancia de la chef en el movimiento feminista, su apoyo a las ideas de planificación familiar, su determinación por no vender su alma patrocinando productos, su voraz apetito, el valioso apoyo de su esposo, entre otras cuestiones. Lamentablemente, Cohen y West exploran todos estos temas de manera superficial, como si tuvieran prisa.
“Julia” es un recorrido básico y nostálgico por la vida de una mujer sumamente influyente y querida en Estados Unidos. A pesar de su ordinaria ejecución y superficialidad, las directoras logran plasmar la pasión y encanto de Julia Child, creando un producto agradable y digerible.
“Julia” formó parte de DOC NYC 2021 como parte de su sección de Short List. Es distribuida por Sony Pictures Classics en Estados Unidos.