En esta temporada de verano y blockbusters, Amazon Prime Video pone un paso adelante y estrena “La guerra del mañana”, una película con temática de viajes en el tiempo y con acción desenfrenada, así como efectos visuales por doquier, pero tan desalmada que seguramente quedará como una más del catálogo. 

La trama se ubica en el año 2051, cuando los seres humanos están siendo aniquilados a manos de una raza alienígena desconocida. Los sobrevivientes viajan al 2022 para reclutar gente, sean militares o no, para combatir. La cinta tiene como el atractivo principal a Chris Pratt (“Guardians of the Galaxy”), quien interpreta a Dan Forester, un ex militar y profesor de ciencia que es reclutado por su importancia en el futuro.

Lo primero a resaltar de esta propuesta es la grandilocuencia y el espectáculo que ofrece, digna de un blockbuster y de entretenimiento veraniego. Si bien, su propuesta temática busca homogeneizar guerras extraterrestres y viajes temporales, el director Chris McKay y el guionista Zach Dean no confían en el razonamiento de los espectadores, cuestión por la cual constantemente introducen apartados explicativos y contextuales, que sólo alargan más la película.

El filme enfrenta un problema con el tono. Por momentos McKay construye una cinta cómica y después recuerda que el diseño de sus antagonistas alienígenas es efectivo para generar terror y mucha tensión en el espectador, sin embargo, no intensifica ninguno de estos dos aspectos y prefiere limitarse a un buffet genérico repleto de acción sofocante, pero atractiva. 

Lamentablemente, lo autoral queda relegado para darle preferencia a lo mercantil, es por eso que esta cinta está muy distante de productos como “La guerra de los mundos” de Steven Spielberg e inclusive “Alien, el octavo pasajero” de Ridley Scott y más cerca de cintas olvidadas como “La quinta ola” o “Invasión del mundo: Batalla Los Ángeles”.

Chris Pratt, mantiene una elocuencia serena y se adapta los requerimientos narrativos, pero tristemente la película hubiera sido la misma si alguien más la protagonizaba; lo mismo con J.K. Simmons, que por supuesto es un gusto verlo, pero no así,  con pocos minutos en pantalla y con una mínima importancia. 

“La guerra del mañana” es un producto disfrutable y completamente entretenido, con buenas y atractivas secuencias de acción, pero ante su superficialidad, no genera las suficientes conversaciones post vista. Es probable su olvido dentro de poco tiempo.

“La guerra del mañana” ya está disponible en Amazon Prime Video.