Después de 12 años llega la adaptación fílmica del libro Maravilloso desastre escrito por la autora Jamie McGuire. La adaptación es dirigida por Roger Kumble y aunque su elenco cuenta con actores interesantes como Dylan Sprouse y Virginia Gardner, sus planteamientos y el desarrollo resultan insustanciales e indiferentes. El tiempo de espera para que llegara esta adaptación no valió la pena.
Travis Maddox (Dylan Sprouse) es el galán y rebelde del campus, mientras que Abby (Virginia Gardner) es una chica extremadamente brillante, y aunque parecieran ser incompatibles, tienen varios amigos en común y frecuentan los mismos lugares. Con el transcurso de los días y la convivencia surge una relación sostenida por deseo y aversión, con diversión de por medio y muchos momentos de peligro, ya que él es un peleador amateur que constantemente está involucrado en altercados y ella es una experta en el póquer que debe resolver graves problemas familiares.
Actualmente existen múltiples adaptaciones que tienen como tema central a las relaciones sexoafectivas entre jóvenes; Maravilloso desastre es otra de ellas, pero lamentablemente es una propuesta desalmada y sin nada que aportar a la conversación, ya que solo reafirma la hegemonía patriarcal. El personaje de Dylan Sprouse (After: En mil pedazos) es el clásico macho que no respeta límites, reduce a las mujeres a lo sexual y violenta tanto física como emocionalmente a su pareja cuando no tiene control de la situación, y aunque Abby, interpretada por Virginia Gardner (Vértigo), trata de contrarrestar aquellos comportamientos por medio del empoderamiento y un carácter sólido, sucumbe fácil y rápidamente ante la estructura de poder machista. Esta repetición del discurso misógino la vuelve obsoleta y peligrosa.
Está por demás mencionar que la narrativa es un mero pretexto para escenificar momentos sexuales artificiosos y poco emocionantes entre los protagonistas. Roger Kumble, quien también escribe la película, se desinteresa por formular una historia que al menos atrape por unos instantes y mejor prefiere dejarlo todo para una próxima entrega, así que en esta propuesta tenemos situaciones anticlimáticas, que se sienten muy apresuradas y cortadas de tajo.
Maravilloso desastre está próxima a convertirse en la franquicia que reemplace a After. Lo triste es que es la misma narrativa, con los mismos personajes (aunque con otros actores) y con la repetición de los discursos machistas. Al parecer los creadores no quieren o aún no se dan cuenta del daño y el retroceso que causan estos tratamientos discursivos ante una sociedad que está en busca del cambio y la equidad.
“Maravilloso desastre” ya está disponible en cines.