Continuando su trabajo alrededor de adolescencia incomprendida o marginada, la directora chilena Claudia Huaiquimilla presenta “Mis hermanos sueñan despiertos”, una cinta íntima y empática inspirada en hechos reales sobre un grupo de jóvenes abandonados por la sociedad.
Ángel (Iván Cáceres) y su hermano menor Franco (César Herrera) llevan un año presos en el Sename (Servicio Nacional de Menores) esperando juicio. Aquí se apoyan de un grupo de amigos y amigas, con quienes comparten sueños, la rutina diaria y algunas clases impartidas por una maestra de buenas intenciones (Paulina García). Sin embargo, el maltrato físico y emocional de los guardias, la sensación de abandono por seres queridos y la llegada de un nuevo joven preso (Andrew Basters) con intenciones de fuga, ocasionan una exacerbación de sentimientos de rebeldía y desesperanza dentro de la prisión.
En vez de hablar sobre crímenes, Huaiquimilla nos presenta la humanidad dentro de los centros de detención. Al mostrar sus lazos, vulnerabilidades, romances, amistades, sentimientos de desesperanza o frustración, la película le pone rostro a esos jóvenes marginados que la historia y los medios de comunicación tal vez solo hayan descontado como uno o una del montón.
Paulatinamente, el trato deshumanizado de guardias, la utilización de drogas para reprimir y las pequeñas historias de separación crean un retrato de opresión propiciado por un sistema institucional rebasado y sin las herramientas o la preocupación para satisfacer las necesidades de los reclusos. El poderoso tercer acto actúa congruentemente con la propuesta narrativa del filme, presentando un escenario en donde la desesperanza conduce a una ausencia del miedo apoderándose de jóvenes que creen no tener nada más por perder.
Con la empatía hacia sus personajes firmemente establecida, actuaciones auténticas, un destacado diseño sonoro y un guion humanista, “Mis hermanos sueñan despiertos” aterriza con efectividad su comentario social, generando un producto sensible, detallado y memorable que rinde tributo, rompe prejuicios y le da luz a vidas que no merecen ser olvidadas.
“Mis hermanos sueñan despiertos” formó parte de la programación del Festival Internacional de Cine de Chicago 2021.