Desde Metropolis hasta Blade Runner, los futuros distópicos han estado presentes en nuestras pantallas casi tanto como el cine mismo. La ciencia ficción ha servido para construir futuros no tan lejanos en los cuales se exploran los miedos, riesgos y la moralidad del avance tecnológico desmedido. Restore Point, del director Robert Hloz, se une a la lista con una interesante y entretenida propuesta.
Esta historia se desarrolla en un futuro no muy lejano en Praga, en el año 2038. Debido a la alta tasa de criminalidad, ahora la gente en Europa tiene un derecho: puede ser revivida si fue víctima de una muerte no natural. Sin embargo, hay un obstáculo: si han pasado más de 48 horas desde que la persona hizo la última copia de seguridad de sus recuerdos, no es posible traerla de vuelta. Hay muchos en contra de este sistema, entre ellos un grupo terrorista que se dedica a matar gente pasado el tiempo límite para así eliminarlas para siempre. Uno de estos casos llega a manos de una ambiciosa detective, quien tiene motivaciones personales para acabar con los asesinos.
Aunque esta premisa ya la hemos visto antes (recientemente la serie Altered Carbon, por ejemplo, tuvo una historia muy similar), Robert Hloz le da a este thriller un estilo visual que le da una personalidad propia. Los efectos visuales y el diseño de producción son bellísimos: convierten a Praga en un escenario futurista lleno de rascacielos con diseños impresionantes, hologramas, carros con piloto automático y muchísima elegancia.
Hay un balance entre el estilo lúgubre y oscuro que suelen tomar este tipo de historias, como la ya mencionada Blade Runner, Ghost in the Shell o la reciente Los iniciados, y la construcción de una estética propia, con escenarios minimalistas y muy iluminados que sirven para reflejar lo moderno pero a la vez frío que es todo el sistema.
El misterio en sí también está lleno de giros interesantes y se usa la tecnología de formas inteligentes para darle obstáculos y soluciones a nuestra protagonistas. La corrupción en las distintas esferas del poder es explorada bastante bien: nos adentra a este mundo y sus complejidades. Pese a que hay muchísima información que asimilar, toda queda clara y es dada de tal forma que avance la historia, sin necesidad de largos segmentos explicativos o dejando huecos narrativos. El tercer acto ciertamente no le hace justicia a todo el misterio y giros de tuerca planteados, pues no termina de profundizar en las implicaciones morales de su premisa, pero aún así el producto final es bastante sólido y muy disfrutable para los amantes del género.
Restore Point es un neo-noir checo de ciencia ficción que nos transporta de forma efectiva a un entretenido misterio distópico. Robert Hloz crea un filme ambicioso que demuestra su talento para construir mundos futuristas convincentes y fascinantes. Tal vez su historia no sea tan provocadora como otras que lo precedieron, pero su visión de Praga en el 2041 es una inclusión más que bienvenida al género.
“Restore Point” tuvo su premiere norteamericana en el Fantasia Fest 2023.