El cineasta español Jaume Balagueró, quien se dio a conocer mundialmente por crear Rec junto a Paco Plaza, dirige Venus, una cautivadora película de terror con toques narrativos y estéticos bien ejecutados y sostenida por la distinguida actuación de Ester Expósito, pues no le teme a ensuciarse ni a arriesgar el físico en las explícitas escenas de acción.
Lucía (Ester Expósito) es una bailarina exótica en Madrid, sin embargo, está cansada de los abusos y maltratos ejercidos por los mafiosos que controlan el lugar, por eso decide robarles un gran paquete de droga para escapar lejos y rehacer su vida. El hurto no sale como esperaba y debe encontrar un refugio rápidamente, así que elige resguardarse en el departamento de su hermana Rocío (Ángela Cremonte) y su sobrina Alba (Inés Fernández). Aunque parece que el peligro se alejó por un momento, con el paso de los días Lucía se da cuenta que cosas sobrenaturales están sucediendo en el edificio y tienen que ver con las vecinas que habitan los otros departamentos.
Es de reconocer el ímpetu y la energía por entregar un producto, si bien por momentos desequilibrado en su hechura narrativa, con propósitos y objetivos claros: impactar emocionalmente a la audiencia a través de escenas body horror grotescas construidas a base de resaltantes efectos especiales como heridas, golpes y sangre al por mayor. Claro, tal vez Venus no tiene la compleja confección técnica de proyectos como Evil Dead Rise o Crimes of the Future, pero sin duda se nota la experiencia de su director Jaume Balagueró, ya que con poco logra crear una atmósfera siniestra, confusa y enganchante.
La aparición de Ester Expósito (Élite) es uno de los elementos clave para que el filme funcione, puesto que la joven actriz de 23 años se enfoca en demostrar su prominente capacidad actoral y se aleja de la pose y de lucir el cabello impecable. El personaje de Expósito se encuentra en constantes líos que la obligan a defenderse con todo lo que esté a su alcance, desde una sobria patada, hasta una navaja, que termina por causarle daños físicos monstruosos, en los que la sangre nunca cesa. La actriz española equilibra estupendamente la belleza (de ahí el nombre de la película) de su personaje, con las emociones constantes de miedo, desesperación y valentía por sobrevivir y proteger a sus seres queridos de amenazas inexplicables.
El punto más débil de esta propuesta terrorífica se encuentra en su final, el cual pierde fuerza por no hilvanar adecuadamente las subtramas que durante hora y media se desarrollaron. En el guion escrito por Jaume Balagueró y Fernando Navarro (Fenómenas), se encuentra una mezcla rara, pero bastante llamativa entre dos facciones: seres sobrenaturales y mafia vengativa, las cuales tienen como objetivo en común acabar con la protagonista y familia, tanto a nivel psicológico como físico. Con el transcurso de la película, los escritores van desarrollando equilibradamente momentos que fortalecen a las dos facciones, pero hacia el final el aspecto sobrenatural opaca por completo al criminal restándole completo sentido y razón de ser. Si Venus hubiera tenido un final mejor articulado, estaríamos hablando de una obra redonda, lamentablemente la divagación le jugó en contra.
Venus es una película de body horror dirigida eficazmente por Jaume Balagueró y protagonizada por Ester Expósito, quien se desempeña de forma efectiva en el papel de una heroína valiente y sin miedo al enfrentamiento físico y mortal. Es una propuesta que pese a sus deficiencias narrativas, se disfruta y se reconoce como un ingenioso producto de terror y acción.
“Venus” ya está disponible en cines.