Con el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) 2021 en el retrovisor, ya podemos comenzar a vislumbrar el camino al Oscar 2022. Algunas películas lograron alzarse como favoritas, otras se consolidaron y algunas más generaron dudas. Así que vamos a ver qué nos dejó TIFF 2021 con respecto a la carrera a la estatuilla dorada.

“Belfast” tiene las herramientas para llegar lejos

Después de una buena recepción en Telluride, el filme autobiográfico de Kenneth Branagh se llevó el prestigioso TIFF People’s Choice Award y lo hizo con autoridad. Ninguna película en competencia hizo tanto ruido como “Belfast” durante el festival: las redes sociales estaban inundadas de amor para esta cinta que claramente es toda una crowd pleaser. Eso, aunado a sus sobresalientes cualidades artísticas y el hecho de que aborda el enamoramiento de una persona (Branagh) por el cine, la convierten en una fácil candidata para llenar el ojo de la Academia y ser nominada al Oscar de Mejor Película. Si le va bien en taquilla y los BAFTA le dan amor, podría incluso llevarse la estatuilla. ¿Podrá mantener el impulso?

Francia tiene mucho de donde elegir

El comité encargado de seleccionar a la representante de Francia para el Oscar de Mejor Película Internacional 2022 tiene una ardua tarea por delante. Además de “Belfast”, dos películas que recibieron mucho amor durante TIFF 2021 fueron “Titane” de Julia Ducournau y “Petite Maman” de Céline Sciamma, ambas francesas. 

“Titane” se llevó el People’s Choice en la categoría de Midnight Madness (cine de género) y causó impacto en redes sociales, particularmente tras el reporte de una persona desmayada durante la función que, una vez revivida por paramédicos, decidió regresar a la sala. La película también ganadora de la Palme D’Or está llamando mucho la atención y claramente ha gustado al público norteamericano. Sabemos que su temática no es exactamente lo que suele ser recompensado por la Academia, pero “Titane” ya está haciendo olas y en el futuro cercano tendrá el respaldo de la maquinaria de marketing de NEON y de la crítica norteamericana para acumular impulso durante la temporada. ¿Tendrá las agallas Francia para seleccionarla?

NEON también tiene en sus manos el destino de otra joya francesa. Después de su positiva exhibición en Berlinale, “Petite Maman” no paró de recibir halagos durante TIFF y sigue consolidada con un fuerte 98% en Rotten Tomatoes como una de las cintas mejor calificadas por la crítica de la temporada. Apostar por Céline Sciamma siempre es una buena opción, pero tras el fiasco de hace dos años (cuando Francia increíblemente seleccionó a “Les Misérables” por encima de “Retrato de una mujer en llamas”), ya no podemos confiarnos de lo que hagan los franceses.

A estas dos películas se le suman la ganadora del León de Oro 2021, “Happening” de Audrey Diwan, y la adaptación de “Lost Illusions” de Xavier Giannoli como posibles candidatas. Definitivamente Francia va a tener enorme poderío en la carrera Internacional. Por lo pronto, su lista de finalistas se dará a conocer el 7 de octubre.

“Spencer” no está segura

La actuación protagónica de Kristen Stewart en “Spencer” sigue muy bien posicionada y con el apoyo incondicional de la crítica estadounidense, veo difícil que sea desbancada como candidata a obtener la nominación a Mejor Actriz. Sin embargo, la película entera es otra cosa. 

Aunque “Spencer” tiene un muy buen 91% en Rotten Tomatoes, hizo poco ruido durante TIFF 2021.  El estilo de Pablo Larraín no es exactamente la copa de té favorita de la Academia y el consenso tras el festival canadiense sigue siendo que su ejecución dividirá a críticos y audiencias. Sin duda alguna, la película contenderá en categorías técnicas, pero tengo muchas dudas con respecto a sus posibilidades de llegar a Mejor Película.

Es “Flee” vs. “The Rescue” en Mejor Documental

Desde su estreno en Sundance 2021, el emotivo filme animado danés “Flee” ha sido la película a vencer en la carrera al Oscar de Mejor Documental (y tal vez de Animación e Internacional también). Sin embargo,el estreno de “The Rescue” cambió las cosas en TIFF 2021. 

Dos años después de ganar el Oscar de Mejor Documental por la emocionante “Free Solo”, E. Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin volvieron a quitarnos el aliento con un increíble relato de superación, esta vez centrado alrededor del rescate de un equipo de fútbol de una cueva inundada en Tailandia. 

En la que podría ser una victoria clave de la temporada, “The Rescue” obtuvo el TIFF People’s Choice Award en la rama documental, venciendo a “Flee” que se quedó en tercer lugar. Esto marca el inicio de lo que probablemente sea uno de los agarrones más fuertes en la carrera al Oscar. Ambos documentales son excepcionales.

Estados Unidos ignorará otra vez al cine internacional

Durante mi cobertura del festival, fue muy triste ver a la crítica estadounidense cubrir las mismas películas de siempre y a los TIFF People’s Choice Award confirmar la carencia de interés por películas habladas en una lengua ajena al inglés. 

Películas como “Dear Evan Hansen”, “The Guilty”, “The Eyes of Tammy Faye”, “Dune”, “The Power of the Dog” y “Belfast” acapararon reflectores, mientras que brillantes películas internacionales de alto calibre como “7 Prisoners”, “Aloners”, “Murina”, “Drive my Car” y Costa Brava, Lebanon” recibieron una cobertura pírrica de las grandes publicaciones estadounidenses. Ni siquiera “A Hero” del consolidado y galardonado Asghar Farhadi pudo meterse en la conversación. La gran excepción fue “The Worst Person in the World” de Joachim Trier, película que sí logró despertar la curiosidad de audiencias presenciales en Toronto, sin embargo, ni siquiera figuró entre alguno de los reconocimientos de la audiencia.

No esperemos nada nuevo en la carrera al Oscar 2022. Nos espera una carrera con películas tradicionales, simples y en inglés.