El Festival Internacional de Cine de Morelia o FICM 2022 anunció su lista de películas ganadoras, encabezada por “El norte sobre el vacío” de Alejandra Márquez Abella, ganadora de tres reconocimientos: Mejor Película, Mejor Guion y Mejor Actor (Gerardo Trejoluna). Ya disponible en Prime Video, su historia sigue a un cazador cuyo territorio se ve amenazado. 

El Premio del Público Mexicano fue para “Huesera”, de Michelle Garza Cervera, cinta de terror sobre una mujer embarazada que comienza a experimentar visiones sobrenaturales. En la categoría documental, el Premio del Público fue para “Ahora que estamos juntas”, película de Patricia Balderas sobre acoso a las mujeres.

En el rubro internacional, el Premio del Público fue para “Close”, la selección de Bélgica para el Oscar que, dirigida por Lukas Dhont, nos cuenta la historia de quiebre de una amistad infantil.

Mejor Actriz fue para Teresa Sánchez por su trabajo como una empresaria tequilera en “Dos estaciones”, mientras que Mejor Dirección se quedó con Natalia López Gallardo por “Manto de gemas”.

Mejor Documental fue para “Malintzin 17”, de Mara y Eugenio Polgovsky. “Teorema de tiempo”, de Andrés Kaiser, obtuvo una Mención Especial. 

Pawel Pawlikowski, Ava Cahen y Gaia Furrer integraron el jurado de Largometraje de Ficción, mientras que Heidi Ewing, Josh Siegel, Annouchka De Andrade y Cédric Succivalli se encargaron de premiar la sección de Documental Mexicano. Asimismo, Marie-Pauline Mollaret, Will Noah y Arcelia Ramírez deliberaron en la sección de Cortometraje Mexicano y Erwin Neumaier, Héctor Orozco y Columba Vértiz, la sección Michoacana.

FICM-Morelia-2022-ganadores-palmarés

A continuación la lista completa de películas ganadoras de FICM 2022:

Largometraje de Ficción Mexicano

  • Ojo a Mejor Largometraje de Ficción: “El norte sobre el vacío” de Alejandra Márquez Abella
  • Premio del Público (Mexicano): “Huesera” de Michelle Garza Cervera
  • Ojo a Mejor Dirección: Natalia López Gallardo por “Manto de gemas”
  • Mejor Guion: Alejandra Márquez Abella y Gabriel Nuncio por “El norte sobre el vacío”
  • Ojito a Mejor Actriz: Teresa Sánchez por “Dos estaciones”
  • Ojito a Mejor Actor: Gerardo Trejoluna por “El norte sobre el vacío”

Largometraje Documental Mexicano

  • Ojo a Mejor Largometraje Documental: “Malintzin 17” de Mara Polgovsky y Eugenio Polgovsky
  • Premio del Público: “Ahora que estamos juntas” de Patricia Balderas Castro
  • Mención Especial: “Teorema de Tiempo” de Andrés Kaiser

Cortometraje Mexicano

  • Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción: “Una mano bajo la nieve” de José Esteban Pavlovich
  • Ojo a Mejor Cortometraje Documental: “Las cosas que te digo” de Daniela Silva Solórzano
  • Ojo a Mejor Cortometraje de Animación: “La ciudad” de Camila Uboldi y Andreas Papacostas
  • Premio Especial del Jurado (Ficción): “El cortometraje” de José Luis Isoard Arrubarena
  • Mención Especial Cortometraje de Animación: “Los cuervos” de Héctor Dávila Cabrera
  • Mención Especial Cortometraje Documental: “Trazos de silencio” de Valentina Pelayo Atilano
  • Mención Especial Cortometraje de Ficción: “Verano” de Luis Pacheco y Rafael Ruiz Espejo

Sección Michoacana

  • Ojo de la Sección Michoacana: “La colonial” de David Buitrón Fernández
  • Mención Especial: “Hombres de sal” de Luis Armando Sosa Gil
  • Mejor Guión de Cortometraje: “Visiones infantiles” de Felipe de Jesús Godoy Castillo 
  • Mención Especial (Guion Corto): “Contratiempo” de Emilio Braojos

Impulso Morelia

  • Premio Churubusco: “Adiós, amor” de Indra Villaseñor
  • Premio José María Riba: “Sueño mexicano” de Laura Plancarte
  • Premio de Estudios Splendor Omnia: “Tzofo” de Salvador Martínez
  • Mención honorífica: “Mi Benjamín” de Victoria Clay Mendoza

Premio de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión de México

  • Mejor Largometraje Documental Realizado por una Mujer: “Ahora que estamos juntas” de Patricia Balderas Castro

Internacional

  • Premio del Público (Internacional): “Close” de Lukas Dhont