El cine latinoamericano está de fiesta porque dos grandes representantes obtuvieron importantes galardones en el Festival de Cine de Tribeca 2022.
Primero, la directora mexicana Michelle Garza Cervera obtuvo los premios de Mejor Ópera Prima de Ficción y Mejor Dirección Femenina (Premio Nora Ephron) por “Huesera”, cinta de terror que cuenta la historia de Valeria, una mujer que está a punto de ser madre. Sin embargo, en vez de perfección, Valeria siente inquietud, misma que exacerbada por visiones sobrenaturales.
La segunda producción latinoamericana que triunfó en Tribeca 2022 fue “El visitante”, película boliviana sobre un exconvicto viudo intentando reconectar con su hija, quien se encuentra bajo el yugo de sus abuelos evangelistas. Sus escritores Martín Boulocq y Rodrigo Hasbún obtuvieron el premio de Mejor Guion en la Competencia Internacional.

Entre el campo de ganadoras también encontramos a “January” de Viesturs Kairiss, coproducción entre Letonia, Lituania y Polonia sobre un aspirante a cineasta intentando encontrarse a sí mismo en medio de la lucha de independencia en Letonia.
“The Cave of Adullam” obtuvo Mejor Documental y Mejor Edición. Dirigida por Laura Checkoway, cuenta la historia del sensei de artes marciales Jason Wright, quien guía a sus conflictuados estudiantes a través de enseñanzas de amor y compasión.
En la competencia estadounidense, “Good Girl Jane” de Sarah Elizabeth obtuvo Mejor Película. Su historia sigue a una solitaria joven que se enamora de un encantador vendedor de droga, sumergiéndose en una red de anfetaminas dirigida por adolescentes en Los Angeles.
A continuación puedes encontrar la lista de películas ganadoras en Tribeca 2022.
Competencia Estadounidense de Ficción
- Mejor Película Estadounidense de Ficción: “Good Girl Jane” de Sarah Elizabeth Mintz
- Mejor Guion: Elizabeth Rodriguez por “Allswell”
- Mejor Fotografía: Azuli Anderson por “Next Exit”
- Mejor Actuación: “Rain Spencer” por Good Girl Jane
- Mención Especial por Mejor Actuación: Liz Carbel Sierra en “God’s Time”
Competencia Internacional de Ficción
- Mejor Película Internacional de Ficción: “January (Janvaris)” de Viesturs Kairiss
- Mejor Guion: Martín Boulocq y Rodrigo Hasbún por “El visitante”
- Mejor Fotografía: Jan Mayntz por “We Might As Well Be Dead”
- Mejor Actuación: Dorota Pomykala por “Woman on a Roof”
Competencia Documental
- Mejor Documental: “The Cave of Adullam” de Laura Checkoway
- Mejor Fotografía: Boris Levy por The Wild One,
- Mejor Edición: Christopher McGlynn por “The Cave of Adullam”
Competencia de Ópera Prima
- Mejor Debut de Dirección de Ficción: Michelle Garza Cervera por “Huesera”
- Mención Especial del Jurado: Floor van der Meulen por “Pink Moon”
- Mejor Debut de Dirección Documental: “Edward Buckles Jr.” por Katrina Babies
Competencia Nora Ephron
- Premio Nora Ephron a Mejor Dirección Femenina: Michelle Garza Cervera por “Huesera”
Competencia de Cortometrajes
- Mejor Corto de Ficción: “Night Ride (Nattrikken)” de Eirik Tveiten
- Mejor Corto Documental: “Heart Valley” de Christian Cargill
- Mención Especial por Mejor Corto Documental: “Stranger at the Gate” de Joshua Seftel
- Mejor Corto Animado: “More Than I Remember” de Amy Bench
- Estudiante Visionario: “Daydreamers” de Ante Pask
Premios de la Audiencia
- Primer lugar (Ficción): “Our Father, the Devil” de Ellie Foumbi
- Segundo lugar (Ficción): “Wes Schlagenhauf Is Dying” de Parker Seaman
- Primer lugar (Documental): “The Cave of Adullam” de Laura Checkoway
- Segundo lugar (Documental): “LIFT” de David Petersen
Puedes consultar la lista de proyectos ganadores en VR, Audio, Videojuegos y otras competencias en la página oficial de Tribeca.