El Tribeca Film Festival 2021 arranca este 9 de junio con un formato híbrido y una programación compuesta por cine mayoritariamente estadounidense y escasa presencia internacional. 

Aunque hay pocas películas 100% latinoamericanas, por lo menos el evento tendrá algunas narrativas latinxs que vale la pena resaltar. Así que vamos a darnos una vuelta por el programa de Tribeca 2021 para darle luz a las películas latinoamericanas que buscarán generar conversación.


499

Dir.: Rodrigo Reyes | México

“499” estaba programada para exhibirse el año pasado en Tribeca y, a pesar de la cancelación del evento, su director de fotografía Alejandro Mejía se llevó el premio de Mejor Fotografía. Y es que este documental con tintes de ficción captura con gran melancolía una diversidad de paisajes mexicanos en su búsqueda por imitar el recorrido de Hernán Cortés desde Veracruz a Tenochtitlán y así retratar la dura realidad actual del país. Afortunadamente, Rodrigo Reyes tendrá una nueva oportunidad de presentar su filme a las audiencias estadounidenses.


Perfume de Gardenias

Dir.: Macha Colón | Puerto Rico, Colombia

Tras la muerte de su esposo, una señora mayor es enlistada para decorar funerales de maneras muy peculiares. “Perfume de Gardenias” es el largometraje de ficción debut de Macha Colón, quien utiliza un estilo inusual y mucho humor negro para hablar sobre procesos de duelo, la importancia de decir adiós y nuestra búsqueda de pertenencia.


Stateless

Dir.: Michèle Stephenson | Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Haití

Este excepcional documental nos lleva hasta República Dominicana para seguir la lucha de una abogada activista por devolverle la patria a personas de herencia haitiana que han sido despojadas de su ciudadanía a raíz de una ley con tintes racistas. Aunque no podemos decir que existe el “casting” en el documental, la directora Michèle Stephenson encontró a un grupo perfecto de personas para explicar el profundo problema de odio que existe en Dominicana; un documental redondo cuyos acontecimientos relaciones a la migración, corrupción política y racismo sistémico van más allá de una isla caribeña.


The Perfect David

Dir.: Felipe Gómez Aparicio | Argentina, Uruguay

Drama con un toque deportivo centrado alrededor de un adolesente cuya obsesión por el fisicoculturismo es puesta a prueba por desafíos sociales, algo que no le agrada nada a su perfeccionista madre. Se hablan buenas cosas de esta exploración de imagen, toxicidad y manipulación que tendrá su premiere en línea en Tribeca.


Primera

Dir.: Vee Bravo | Chile

Documental que sigue las protestas sociales en Chile iniciadas en 2019 y en específico a estudiantes, la comunidad indígena de Mapuche y a dos padres de familia convirtiéndose en activistas a favor de la clase trabajadora y una nueva constitución. Lo que hizo Chile algunos años fue un inspirador ejemplo a seguir para todas las naciones latinoamericanas y qué mejor manera de aprender de ellos que a través de la fascinante mirada de Vee Bravo, cineasta neoyorquino de origen chileno cuya carrera se ha centrado en documentar política y movimientos juveniles.


Rise Up

Dir.: Bryan Buckley | Estados Unidos, Brasil, Kenia

En este cortometraje de ocho minutos, el dos veces nominado al Oscar Bryan Buckley le da voz a doce niños y niñas de distintas nacionalidades para intentar definir quién es el modelo a seguir definitivo de la humanidad.


Nando

Dir.: Alec Cutter | Brasil, Estados Unidos, Chile

Cortometraje poético de seis minutos en donde un niño brasileño viviendo en Río de Janeiro sueña con ver más allá de la dura realidad a su alrededor. El jugador de fútbol Dani Alves fungió como productor ejecutivo.

Películas sobre la experiencia latinx

Todos los filmes anteriormente mencionados son totalmente latinxs o cuentan con coproducción de un país latinoamericano. Afortunadamente, Tribeca 2021 contará con más narrativas centradas alrededor de la experiencia latinx en Estados Unidos u otras partes del mundo. Algunas solo tienen lugares o elementos culturales, pero igual vale la pena saber más de ellas.

Rita Moreno: Just a Girl Who Decided to Go For It

Dir.: Mariem Pérez Riera | Estados Unidos

Tras su recorrido por varios festivales estadounidenses, incluyendo Sundance, el documental de la legendaria actriz y activista Rita Moreno llega a Tribeca. Este es el recorrido por la vida y carrera de una icónica representante latina en Hollywood. Cuenta con entrevistas a Héctor Elizondo, Gloria Estefan, Lin-Manuel Miranda, Eva Longoria, Justina Machado, entre otres.


On the Divide

Dir.: Leah Galant, Maya Cueva | Estados Unidos

La última clínica de aborto en la frontera entre México y Estados Unidos se llama Whole Woman’s Health y alrededor de ella se encuentran tres figuras con ideologías muy distinta. El documental “On the Divide” se centra en todas ellas durante el complicado clima político del gobierno de Donald Trump.


Tigre Gente

Dir.: Elizabeth Unger | Estados Unidos

La cineasta y exploradora de National Geographic, Elizabeth Unger, viaja hasta el parque nacional Madidi en Bolivia, el más biodiverso del planeta, con el objetivo de documentar las investigaciones y labores de periodistas y guardabosques para frenar la caza ilegal del jaguar.


Paper & Glue

Dir.: JR | Francia, Estados Unidos

Un proyecto que va desde las favelas de Río de Janeiro hasta la frontera entre México y Estados Unidos para estudiar cómo el artista visual JR captura experiencias y personas en instalaciones y espacios artísticos.


Miss Panama

Dir.: Lamar Bailey Karamañites, Pascale Boucicaut, David Felix Sutcliffe | Estados Unidos

Cortometraje que cuenta la historia de Gloria Karamañites, la primera mujer negra en ganar Miss Panamá.


Takeover

Dir.: Emma Francis-Snyder | Estados Unidos

El 14 de julio de 1970, cincuenta miembros del partido de los Young Lords tomaron el dilapidado Lincoln Hospital en el Bronx y alzaron la bandera puertorriqueña para exigirle al gobierno asistencia médica decente. Un cortometraje que utiliza pietaje de archivo para contar una historia de resistencia frente al control blanco.


Blondie: Vivir en la Habana

Dir.: Rob Roth | Estados Unidos

Un corto de 18 minutos sobre el primer concierto de Blondie en La Havana, Cuba como parte de un intercambio cultural

El Tribeca Film Festival 2021 se llevará a cabo del 9 al 20 de junio y aquí en La Estatuilla podrás encontrar nuestra cobertura. No olvides seguirnos en Twitter (@laestatuilla) y Facebook (/laestatuilla) para no perderte detalle.