El Fantasia International Film Festival 2022 en esta nueva edición le ofrece al público una variedad de cintas de distintos géneros como la fantasía, el terror y la ciencia ficción, aunque también, estrena algunas restauraciones de óperas primas de directores que pronto se convirtieron en dignos autores de la cinematografía. 

Aquí puedes encontrar nuestra primera parte de este previo y a continuación un listado de más películas que ya queremos ver en Fantasia, festival que se llevará a cabo del 14 de julio al 3 de agosto.

Acción mutante

Dirigida por Álex de la Iglesia 

Ubicada en un distópico 2012, la ópera prima del director español Álex de la Iglesia (la cual también escribió junto a Jorge Guerricaecheverría) coloca a España en medio de un conflicto sociopolítico importante, donde la organización “Acción mutante”, formada por miembros discapacitados, arremeten y luchan en contra del status quo. 

Ganadora de 3 premios Goya (Dirección de producción, Maquillaje y peluquería y Efectos especiales), “Acción mutante” resalta por ser el primer trabajo que catapultó la carrera de Álex de la Iglesia y lo puso en el radar del cine mundial en el género fantástico. 

Dark Glasses

Dirigida por Dario Argento 

Diana (Ilenia Pastorelli) es una trabajadora sexual quien pierde la vista luego de sufrir un accidente automovilístico que involucró a varias víctimas. Sin embargo, ahí no para su martirio, pues el autor de aquel accidente la busca incansablemente para asesinarla. Junto a Chin (Xinyu Zhang), un niño que estuvo en el percance y quien quedó huérfano, Diana debe huir del asesino, pero también demostrar la verdad a la policía.

Dario Argento regresa a la silla de director luego de 10 años en pausa. Esta nueva creación promete no solo tener las aficiones terroríficas de Argento, sino mucha empatía sentimental hacia sus personajes, así como una historia más concisa y digerible (palabra no aplicable para la estética). 

Deadstream 

Dirigida por Vanessa y Joseph Winter. 

Joseph Winter (quien codirige la cinta junto a su esposa) interpreta a Shawn Ruddy, un streamer en decadencia, quien luego de tener problemas no solo monetarios, sino hasta legales, tiene la brillante idea de ir a grabar y documentar su estadía en una casa embrujada llamada Pratt House. Con cámaras y el suficiente equipo tecnológico para trabajar solo, Ruddy intentará elevar sus seguidores y sus vistas, aunque de eso dependa su vida. 

“Deadstream” se ha catalogado como una sátira a “El proyecto de la bruja de Blair” (1999) y como una fuerte y propositiva cinta de metraje encontrado, pese al desgaste del subgénero en los últimos años. Pero ojo, no todo podría ser risa y diversión, pues su giro hacia parecerse a “El despertar del diablo” de Sam Raimi es inminente. 

Que le fan soit avec toi

Dirigida por Marc Joly-Corcoran

El auge e impacto de Star Wars en la sociedad es innegable, y este documental se ubica en las calles de Quebec inundadas de cosplays de la franquicia y se enfoca en tres fanáticos: Jef, supervisor de prevención de incendios; Malgus, técnico de telecomunicaciones; y Steeve, dueña de un restaurante. Estas tres personas solo son una pequeña muestra de lo que el legado de George Lucas ha provocado en la gente. 

Cinco años de trabajo para crear este documental sirven para demostrar cuan gigante es la obsesión de algunos fanáticos por la saga. De la ridiculización y burla, al elogio y el respeto, es lo que mucha gente ha tenido que vivir dada su afición, y esta película les honra con un homenaje.

Piggy (Cerdita)

Dirigida por Carlota Pereda

Sara (Laura Galán) es una adolescente obesa, originaria de un pueblo en España. La chica es constantemente intimidada y agredida por su familia y círculos sociales cercanos, al grado de nombrarla “Cerdita”. Un desconocido llega al pueblo y comienza a secuestrar a las agresoras de Sara; ella tendrá en su poder denunciar al secuestrador o encubrirlo como venganza. 

Esta ópera prima de la guionista Carlota Pereda, tuvo su estreno en el Festival de Cine de Sundance 2022 y este año también llega al Fantasia International Film Festival 2022. Algo así como lo que sucedió con “Shiva Baby” de Emma Seligman, “Piggy” nació como un cortometraje en 2018, y ahora, como largometraje se exploran más temas relacionados con el abuso y acoso. Un drama de terror con toques de comedia prácticamente imperdible.   

Puedes consultar la página oficial de Fantasia Fest para conocer la programación completa.

Imagen de portada cortesía de Fantasia Fest