Suzume del director y animador japonés Makoto Shinkai ha llegado por fin a los cines de todo el mundo para traernos una vez más un bello romance animado, por eso mismo me di a la tarea de revisitar su filmografía y poder traer ante ustedes este ranking de todas sus películas.
El cine de Shinkai se enfoca principalmente en protagonistas jóvenes, usualmente envueltos en alguna trama llena de magia o elementos sobrenaturales, sin embargo esto no le impide tocar temas como la soledad, el abandono, el amor, la madurez, el miedo y también en ocasiones la muerte.
Acompáñenme en este recorrido donde tal vez descubran alguna cinta que les romperá el corazón.
7.- The Place We Promised in Our Early Days (2004)
The Place We Promised in Our Early Days es la primera película dirigida por Makoto Shinkai (también funge como productor, escritor, fotógrafo, editor y sonidista) y nos cuenta una historia de ciencia ficción ubicada en un mundo alterno donde Japón fue dividido después de la Segunda Guerra Mundial entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. Aquí conocemos a Hiroki (Hidetaka Yoshioka), Takuya (Masato Hagiwara) y Sayuri (Yuuka Nanri), tres amigos que de niños se prometen cruzar la frontera divisoria entre el norte y el sur para averiguar más sobre una misteriosa torre tan alta como el cielo mismo.
Aquí ya podemos observar muchos de los elementos que Makoto Shinkai va a seguir explorando y mejorando en sus siguientes proyectos: los fondos hiperrealistas, protagonistas jóvenes, amores imposibles, desastres y juegos con la edición, sin embargo esto último es también el mayor defecto de esta película, la historia no fluye correctamente debido a los continuos brincos entre las distintas temáticas y tiempos presentes en la cinta, lo cual puede llegar a confundir bastante al espectador. Además, los personajes no tienen un buen desarrollo y es difícil relacionarse con ellos.
6.- 5 Centimeters per Second (2007)
Antes de comenzar a dirigir películas, Makoto Shinkai realizó varios cortometrajes. Para su segunda cinta decidió emplear la corta duración de sus trabajos previos y presentarnos 5 Centimeters per Second, filme conformado por tres cortos donde seguimos a Takaki (Kenji Mizuhashi), un joven estudiante japonés, en distintos momentos importantes de su vida para verlo enamorarse, separarse de ese amor y crecer a través de la superación de sus propios miedos e inseguridades.
Podría ser una decisión polémica colocar 5 Centimeters per Second tan abajo en el ranking al ser una de las películas más conocidas del director, sin embargo, y pese a la detallada animación, el formato de tres cortometrajes distintos es lo que no deja fluir la historia de la manera correcta. El primer corto (titulado “Flor de cerezo”) es el mejor logrado y también el más complejo a nivel narrativo: tenemos la historia de amor entre Takaki y su compañera Akari (Yoshimi Kondou) envuelta en un suspenso a contrarreloj; conocemos al personaje principal, sus motivaciones y el arco general de la historia. Todo pudo terminar aquí y tener un cortometraje de 25 minutos de duración bellamente animado, sin embargo todo cambia cuando llegamos a la segunda parte llamada “Cosmonauta” donde continuamos unos años después la historia de Takaki pero ahora desde la perspectiva de su compañera de clase Kanae (Satomi Hanamura), quien en realidad no tiene una personalidad o motivaciones muy definidas y solamente funciona como un interés romántico; esto es una constante en los primeros trabajos del realizador, pues sus personajes femeninos no tienen una razón de ser más allá de cumplir un rol amoroso. El tercer fragmento, “5 centímetros por segundo” es el más breve y cierra la historia de Takaki y Akari en sus años de adultez; en esta ocasión Shinkai se decanta por un montaje musical de planos y escenas de la vida de ambos personajes donde en realidad hay poco por explorar. Si van a darle un vistazo yo recomendaría quedarse en la primera historia nada más.
5.- Children Who Chase Lost Voices (2011)
Children Who Chase Lost Voices podría ser la película de Makoto Shinkai que más se parece a una producción de Studio Ghibli. La cinta nos presenta la historia de Asuna (Hisako Kanemoto), una niña proveniente de un pequeño pueblo rural en Japón cuyo pasatiempo es subir a las montañas a sintonizar extrañas frecuencias en la radio de su padre fallecido. Una tarde, mientras camina por el bosque, una criatura extraña con forma de oso la ataca y es rescatada por un chico misterioso llamado Shun (Miyo Irino) proveniente de una dimensión paralela llamada Agartha. Shun muere al poco tiempo de su encuentro con Asuna, quien desea volver a verle, emprendiendo así una travesía llena de peligros, monstruos, tribus secretas y dioses antiguos en Agartha.
Aquí Shinkai deja volar completamente su imaginación y rinde distintos homenajes al cine de Studio Ghibli, particularmente a las películas de Hayao Miyazaki, con la mágica tierra de Agartha, que recuerda mucho a lo visto en cintas como El viaje de Chihiro, El increíble castillo vagabundo o La Princesa Mononoke. La historia de Asuna es interesante y su viaje emocional es bastante complejo, estamos ante el primer personaje femenino escrito por Shinkai con un buen desarrollo y motivaciones creíbles; Agartha tiene sus propias reglas, historia, mitología y leyes, es un mundo completamente funcional que se va complejizando conforme Asuna avanza en su travesía. El único problema del filme está en su duración excesiva pues el segundo acto se alarga debido al constante bombardeo de exposición, sin embargo es bastante disfrutable y sobresale del resto de la filmografía del director, sin perder sus marcas estilísticas.
4.- Weathering with You (2019)
Weathering with You nos cuenta la historia de Hodaka (Kotaro Daigo), un joven que huye de casa para irse a vivir a Tokio; diversas circunstancias lo llevan a conocer a Hina (Nana Mori), una chica con la habilidad de manipular el clima para siempre tener días soleados, sin embargo jugar tanto con el clima puede traer consecuencias devastadoras para todos.
Esta película tiene un gran problema: fue la primera obra de Makoto Shinkai luego del abrumador éxito de Your Name y eso mismo predispuso a los espectadores a esperar una película en la misma línea. Si bien ambas películas tienen varios puntos en común es necesario aclarar que son historias distintas con personajes distintos y no tienen la obligación de ser similares. Dicho esto, la película falla en varios aspectos: presenta personajes de apoyo a los protagonistas pero ninguno de ellos tiene un gran desarrollo y entran y salen de la historia cuando se les necesita; por otro lado la cinta intenta tocar varios temas adultos y hacer una crítica a ciertos aspectos de la sociedad japonesa, sin embargo todo esto es tocado superficialmente. La animación es bellísima y vale completamente la pena, además tenemos secuencias acompañadas por el soundtrack original creado por la banda RADWIMPS lo cual le da un gran peso emocional a los momentos más importantes del filme.
3.- Suzume (2022)
La más reciente película del director nos cuenta la historia de Suzume (Nanoka Hara), una chica huérfana quien un día, camino a la escuela, se topa con un joven misterioso que busca unas ruinas en las montañas del pueblo. Intrigada, Suzume sigue al muchacho y encuentra en un antiguo balneario derruido una misteriosa puerta, al abrirla desata a un gigantesco monstruo capaz de destruir Japón y un caprichoso y juguetón Dios con la capacidad de detener la catástrofe.
Suzume es una película con problemas similares a los de Weathering with You: personajes secundarios bastante débiles, una estructura repetitiva y una trama repleta de Mcguffins, sin embargo logra despegarse del realismo mágico de las dos cintas previas del realizador al abrazar completamente la fantasía y los mitos en su argumento principal pero eso no le quita el drama adolescente, el romance o la comedia. Como ya es costumbre en las cintas del director, el apartado visual es de lo más destacado que uno puede encontrar en la animación moderna (tal vez solo superado por el estudio Ufotable, responsable de Demon Slayer). Suzume es una historia de reconexión con el pasado, de superer heridas emocionales y del trauma colectivo de Japón como nación ante todos los desastres que ha experimentado en su historia.
2.- The Garden of Words (2013)
Durante los días de lluvia, Takao (Miyu Irino), un joven estudiante cuya pasión es la confección artesanal de zapatos, acostumbra faltar a la escuela para internarse en un parque de Tokio donde puede estar con él mismo, sus pensamientos y aspiraciones. Un día, en su lugar preferido del parque, aparece una enigmática mujer con quien Takao comienza una amistad a lo largo del verano.
The Garden of Words es la película más corta del realizador, no llega ni a 50 minutos de duración, y esto le beneficia enormemente pues la historia tiene el tiempo suficiente para desarrollarse y llegar a su conclusión de forma satisfactoria; el viaje de Takao y Yukino (Kana Hanazawa) se siente orgánico y es emocionalmente satisfactorio ver el avance progresivo de su relación llena de enigmas y secretos. Por otro lado, el apartado visual es una delicia para los ojos: las secuencias de la lluvia son extraordinarias y lo mismo puede decirse de los fondos de la ciudad de Tokio que luce completamente viva bajo el ojo de Shinkai. No es casualidad que esta sea una de las películas más conocidas no solo del director sino también del anime en general.
1.- Your Name (2016)
Your Name nos presenta a Mitsuha (Mone Kamishiraishi) y Taki (Ryunosuke Kamiki), dos jóvenes estudiantes que viven en contextos muy distintos: ella está aburrida de la quietud de su pequeño pueblo rural y él navega todos los días entre las ajetreadas calles de Tokio. Un día comienzan a intercambiar cuerpos en sus sueños ¿la razón? desconocida, sin embargo ambos deben resolverlo para no poner sus respectivos mundos de cabeza.
Es difícil hablar de Your Name sin arruinar la experiencia de verla por primera vez. Podría parecer la típica historia de intercambio de cuerpo (al estilo de Viernes de locos) pero esa solamente es la superficie de todo el impacto narrativo, religioso, audiovisual y emocional que es la película. Se convirtió en un fenómeno completo a nivel mundial gracias a su maravillosa historia, su mensaje sintoísta y a la conexión inmediata entre la audiencia y sus entrañables personajes.
Your name es la mejor película de Makoto Shinkai porque no le falta ni le sobra nada. Es un balance perfecto entre aventura sobrenatural, romance adolescente y coming-of-age para toda la familia, además de una fantástica introducción al mundo del anime si aún no están convencidos de la gran calidad que ofrece.