El Instituto Mexicano de Cinematografía celebrará el Día Nacional del Cine Mexicano 2023 durante la semana del 15 al 21 de agosto de 2023, con una cartelera que festeja el talento nacional a través de un catálogo de 43 películas (largometrajes y cortometrajes), mismas que se proyectarán en 63 sedes de 20 estados de la República Mexicana, incluyendo la nueva Cineteca Nacional de las Artes. Asimismo, se podrán ver en 27 televisoras (Canal 14, 14.1, Ingenio TV, Canal 22, 22.2, entre otras) y en la plataforma FilminLatino de forma gratuita. 

Además, como parte de la celebración se realizará un homenaje a la primera actriz, María Rojo, reuniendo algunos de sus personajes más memorables en una exposición virtual y proyectando algunos de sus títulos como Naufragio y Rojo amanecer. 

Si te quieres quedar en casa, las plataformas de streaming como Netflix, DAFilms, MUBI y ViX también se sumaron a esta celebración mexicana con diversas propuestas clásicas y modernas.

A continuación te mostramos la cartelera completa del Día Nacional del Cine Mexicano 2023:

Largometrajes

  • “Plegaria” | Roberto Olivares
  • “Mi no lugar” | Isis Ahumada Monroy
  • “Ndatu savi” | Cristóbal Jasso e Ignacio Decerega
  • “Selva Trágica” | Yulene Olaizola
  • “El otro Tom” | Laura Santullo y Rodrigo Plá
  • “El premio” |Paula Markovitch 
  • “Home is Somewhere Else” | Carlos Hagerman y Jorge Villalobos
  • “El baile de los 41” | David Pablos
  • “Las razones del corazón” | Arturo Ripstein
  • “El compromiso de las sombras” | Sandra Luz López Barroso
  • “Coraje” | Rubén Rojo
  • “Háblame de ti” | Edu Cortés
  • “Trigal” | Anabel Caso
  • “Donde los vientos se cruzan” | Ana Andrade y Jesús Guerra
  • Soundtrack” | Humberto Abiel Garza
  • “ColOZio” | Artemio Narro
  • “La revuelta” | Lucero González
el-compromiso-de-las-sombras-02
“El compromiso de las sombras” | Cortesía de FICUNAM 11

Cortometrajes

  • “El sueño más largo que recuerdo” | Carlos Lenin
  • “Bisho” | Pablo Giles
  • “Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje” | Gabriel Herrera
  • “La espera” | Celina Yunuen Manuel
  • “Unheimlich” | Fabio Colonna
  • “Agustina” | Luciana Herrera Caso
  • “Rondó por el placer” | Laura Miranda
  • “Los Cuervos” | Héctor Dávila
  •  “…Esperanza” | Mayra Veliz
  • “Vivir toda la vida” | Marlén Ríos-Farjat
  • “La cuarta puerta” | Hugo Magaña
  • “Ja’ – Agua” | Christian Cavazos
  • “Mi mamá se fue con las vacas” | María José Ibarra
  • “Las irreverentes feministas” | Maricarmen de Lara y Tabatta Salinas Caballero

Centro de Producción de Cortometrajes (CPC)

  • “Los once mil quinientos” | Bosco Arochi
  • “El borracho” | Arturo Ripstein
  • “3 mujeres 3” | Margarita Suzán
  • “Polvo vencedor del sol” | Juan Antonio de la Riva
  • “Viaje del gallo” | Laura Pesce

Retrospectiva María Rojo

  • “María de mi corazón” | Jaime Humberto Hermosillo 
  • “Naufragio” | Jaime Humberto Hermosillo
  • “Bajo la metralla” | Felipe Cazals
  • “Rojo amanecer” | Jorge Fons
  • “Danzón” | María Novaro 
  • “La tarea” | Jaime Humberto Hermosillo
  • “El atentado” | Jorge Fons

Netflix

Presentará una exposición fotográfica dedicada a cintas mexicanas y se exhibirán algunas de sus películas en la Cineteca de las Artes:

  • “El último vagón” | Ernesto Contreras
  • “Ruido” | Natalia Beristain
  • “La dama del silencio: el caso Mataviejitas” | María José Cuevas
  • “La gran seducción” | Celso García
el-ultimo-vagon-karlo-barría
“El último vagón” | Cortesía de Netflix

DAFilms

Como parte del Día Nacional del Cine Mexicano 2023, la plataforma DAFilms ofrecerá proyecciones con enfoque en películas indígenas. Algunas de estas cintas fueron realizadas por cineastas de comunidades indígenas o afrodescendientes como Luna Marán y Medhin Tewolde respectivamente. Los largometrajes que se presentarán son: 

  • “Mamá” | Xun Sero 
  • “Negra” | Medhin Tewolde 
  • “Tío Yim” | Luna Marán 
  • “Titixe” | Tania Hernández
  • “Resurrección” | Eugenio Polgovsky
  • “Bankilal – El hermano mayor” | María Dolores Arias Martínez 

MUBI

Presentará filmes de los años 50 y 60 como parte del programa “Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine popular mexicano”. 

  • “Trotacalles” | Matilde Landeta
  • “La mujer murciélago” | René Cardona
  • “El espejo de la bruja” | Chano Urueta
  • “El esqueleto de la señora Morales” | Rogelio A. González
  • “Más fuerte que el amor” | Tulio Demicheli

ViX

El catálogo ya cuenta con una oferta de 200 películas nacionales. Algunos de los títulos disponible son: 

  • “Colosio, el asesinato” | Carlos Bolado 
  • “Los albañiles” | Jorge Fons
  • “Cuando lo hijos se van” | Julián Soler
  • “Santo y Blue Demon contra los monstruos” | Gilberto Martínez Solares