La Hollywood Foreign Press Association (HFPA) sigue en el ojo del huracán y parece que las cosas no van a mejorar pronto. Previamente reportamos sobre su vergonzosa influencia en la industria, los recientes escándalos de corrupción y la revelación por el LA Times de que la HFPA no cuenta con miembros de raza negra. Estos problemas son apenas la punta del iceberg.

Tras numerosos reportajes y presión mediática, una enorme cantidad de firmas de relaciones públicas amenazaron con deslindar su apoyo a la HFPA, quienes respondieron con la promesa de anunciar reformas estructurales a más tardar el 6 de mayo. 

Aunque la fecha se aproxima, la organización está más hundida en polémicas que nunca, pues el martes pasado, la HFPA fue forzada a expulsar a Philip Berk, su ocho veces expresidente y miembro de 44 años del grupo, quien recientemente envió un correo a otros miembros de la organización compartiendo un artículo que describe a Black Lives Matter como “un movimiento racista de odio”.

philip-berk-escándalos-hfpa
Philip Berk

Tras este incidente, Smith & Company, la firma de comunicación de crisis y asesoría estratégica contratada por HFPA para reestructurar su organización, renunció al trabajo, según reporta THR. Su cabeza Jody Smith concluyó que los problemas de la HFPA “están tan arraigados que la organización es una causa perdida”. 

Asimismo, hubo un fuerte grado de disgusto hacia la decisión de contratar a Dr. Shaun Harper para intentar resolver los problemas de diversidad. Harper sugirió admitir la cantidad exacta de 13 miembros de raza negra para cumplir con su objetivo. Tras una junta con Time’s Up y el entendimiento de los problemas en la HFPA, Harper renunció a través de una carta en donde expresó lo siguiente:

“Habiendo aprendido más acerca de los profundos desafíos sistémicos y de reputación de la Asociación, ya no tengo confianza en nuestra capacidad para entregar de manera colaborativa el cambio transformador que la industria profundamente le exige”.

Con el 6 de mayo a unas semanas de distancia y rumores de que más firmas prestigiosas de RP están interesadas en abandonar a la HFPA, su futuro parece muy incierto. ¿Se verá forzada a desaparecer? ¿Qué tipo de reformas estructurales podrían anunciar entre tanta controversia? ¿Tendremos Golden Globes el próximo año? Y si es así, ¿seguirán siendo encumbrados por la prensa estadounidense? El futuro luce gris para los Globos, pero al menos ya existe una noción de cambio y un empuje por exigir la rendición de cuentas a una asociación podrida que Hollywood ha permitido florecer durante décadas.