Esta semana, HBO Max ha sido objeto de preocupación, controversias, exageraciones y fake news. Es por ello que en este artículo encontrarás aclaraciones con respecto a todo lo relacionado al caos provocado por la fusión entre WarnerMedia y Discovery, la noticia de la cancelación de “Batgirl” y el futuro de HBO, HBO Max, Discovery+, las series que desaparecerán y las que se quedan. Todo, en relación a las propias palabras de los responsables durante el reporte financiero de la empresa en su llamada con los inversionistas llevada a cabo este jueves 8 de agosto. 

Antes de comenzar, una pequeña aclaración. En términos fiscales, un cuarto se refiere al periodo de tres meses del calendario financiero de una empresa, por lo tanto Q1 se refiere a enero, febrero y marzo; Q2 a abril, mayo y junio; Q3 a julio, agosto y septiembre; y Q4 a octubre, noviembre y diciembre. Al final de cada uno de estos cuartos, una empresa da a conocer su reporte financiero a inversionistas. 

En este caso, la unión entre Warner Bros. y Discovery, ahora llamada Warner Bros. Discovery (WBD) dio a conocer su reporte financiero de Q2 que, de hecho, es el primer cuarto en el que operan como una sola entidad.

El cambio de régimen

Antes de hablar del reporte financiero de Warner Bros. Discovery, debemos aclarar que actualmente la empresa está bajo un nuevo y muy distinto régimen al que tenía las riendas de HBO Max durante su lanzamiento. 

Previamente, Jason Kilar y Ann Sarnoff encabezaban Warner Bros. y su meta era impulsar a HBO Max. Recordemos la controversia (e ira de algunos directores) causada por el anuncio de que todos los grandes estrenos de Warner Bros., como “Judas and the Black Messiah” y “Dune”, se estrenarían el mismo día en cines y en HBO Max: esa fue una de sus estrategias para hacer crecer a la recién nacida plataforma de streaming.

Pero luego llegó la fusión entre WarnerMedia. y AT&T/Discovery, misma que vio el nacimiento de Warner Bros. Discovery. El hombre encargado de ser punta de lanza de esta combinación fue David Zaslav, ex-CEO de Discovery, quien pasó a convertirse en el CEO y Presidente de WBD. Zaslav tiene una visión diferente a la de Kilar y Sarnoff: esto es clave para entender el caos que está ocurriendo en relación al futuro de HBO Max y la cancelación de proyectos como “Batgirl”.

David Zaslav y la experiencia teatral

Durante el reporte financiero de Q2 de WMD, David Zaslav dejó en claro su objetivo: enfocarse en la experiencia teatral por encima del streaming.

“Tenemos una opinión diferente sobre la sabiduría de lanzar películas directamente a streaming. Y hemos tomado algunas medidas agresivas para corregir el curso de la anterior estrategia”, dijo Zaslav en relación al modelo que Warner persiguió durante el lanzamiento de HBO Max. 

“Cuando estás en el cine, el valor del contenido y la experiencia general de visualización son elevados. Luego, cuando ese mismo contenido se mueve a PVOD [Premium Video on Demand], el streaming se eleva nuevamente. A medida que las películas pasan de una ventana a la siguiente, su valor general es elevado, elevado, elevado. Esto quedó claramente demostrado con ‘The Batman’ y ‘Elvis’”, dijo.

the-batman-robert-pattinson-zoe-kravitz
“The Batman” | Cortesía de HBO Max

Explicando la cancelación de Batgirl

El martes pasado, Variety reportó que HBO Max quitó seis películas con la etiqueta de “Max Originals” de la plataforma, incluyendo “American Pickle” con Seth Rogen y “Locked Down” con Anne Hathaway. Al parecer, esto es algo que Warner Bros. ha estado realizando de manera silenciosa durante los últimos meses en un esfuerzo por reducir costos.

Pero eso no fue todo, pues ese mismo día se anunció la cancelación de la película live-action de “Batgirl” que estaba prácticamente terminada y cuya producción costó $90 millones de dólares e incluía el regreso de Michael Keaton como Batman. Con esta decisión, “Batgirl” ha quedado erradicada: no llegará a HBO Max ni mucho menos a cines. ¿Por qué? 

“Batgirl” fue un proyecto anunciado y desarrollado durante el reinado de Kilar y Sarnoff en Warner Bros. Nunca fue un proyecto de Zaslav. La película, protagonizada por Leslie Grace, siempre estuvo destinada a estrenarse en HBO Max y su producción nunca fue lo suficientemente épica o grande como para justificar su estreno en cines. Por ello y congruente con lo que dijo en el reporte financiero con respecto a la importancia financiera de las salas de cine para WBD, Zaslav vio en “Batgirl” un gasto de marketing innecesario, pues además de los $90 millones de producción, la película necesitaría una fuerte inversión de marketing… todo para estrenarla en una plataforma de streaming en donde probablemente no hubiera podido justificar una inversión tan fuerte de la empresa en ella, sobre todo después de los pobres resultados que tuvo su proyección ante audiencias de prueba (según reportó The New York Post). Algo similar ocurre con “Scoob! Holiday Haunt”, secuela ya casi terminada de “Scoob!, que también fue cancelada.

Durante la sesión de preguntas y respuestas del reporte financiero de Q2, Zaslav terminó de sepultar al proyecto, diciendo que no quería lanzar una película que solo iba a recuperar una cuarta parte del gasto. “No vamos a sacar una película a menos que creamos en ella”. El CEO dejó en claro que la película de “Batgirl” no contaba con la calidad que estaban buscando.

“Esta idea de películas costosas que se estrenan directamente a streaming: no podemos encontrar un caso económico para ello, no podemos encontrar un valor económico, por lo que estamos haciendo un cambio estratégico”; dijo Zaslav.

Pero, ¿cómo puede Zaslav reducir costos tirando una película tan cara y ya a punto de ser terminada a la basura? Al tratar a sus activos que nunca se usaron (en este caso “Batgirl” y “Scoob! Holiday Haunt”) como costos irrecuperables, WBD puede obtener una reducción fiscal: al calcular y presentar sus impuestos, la empresa ya no toma en cuenta este dinero invertido e irrecuperable. 

DC: el enfoque de WBD

Batman, Mujer Maravilla y compañía serán centrales en la estrategia de crecimiento de Zaslav: el CEO quiere trazar un plan de 10 años enfocado en DC, algo similar a lo realizado por Kevin Feige y Marvel Studios

“DC es algo que creemos podemos hacer mejor y actualmente estamos enfocados en ello”, dijo Zaslav. Y aunado a la cancelación de “Batgirl” por su “falta de calidad”, dejó en claro que su objetivo era “proteger la marca de DC”. 

Fans de DC no deben temer por “Black Adam”, “The Flash” y “Shazam! Fury of the Gods”, pues Zaslav aclaró estar “muy emocionado” por esos proyectos. 

HBO Max y Discovery+ se fusionan

Y además de superhéroes, el enfoque de la llamada con los inversionistas fue confirmar lo que ya todo mundo sospechaba: Warner Bros. Discovery planea fusionar sus servicios de streaming de HBO Max y Discovery+, esto con el objetivo de consolidar todo su contenido en una sola plataforma y que de esa manera “exista contenido para todos en casa”.

Todavía no hay detalles sobre el nombre de esta nueva plataforma ni un aproximado de costos de suscripción. Se espera que el cambio se implemente en verano de 2023 en Estados Unidos y más tarde en Latinoamérica. La fusión se implementará en Europa a principios de 2024, antes de llegar a territorios clave de Asia Pacífico.

JB Perrette, CEO y Presidente de Global Streaming, dijo que esperan un incremento de 40 millones de suscriptores para 2025 para así llegar a 130 millones a nivel global.

Además, Perette admitió que HBO Max y Discovery+ son servicios muy diferentes debido a la manera en cómo cada suscriptor interactúa con el contenido: mientras Discovery+ es “comfort viewing”, es decir, contenido cómodo para ver en cualquier momento, HBO Max es percibido como contenido obligatorio, que se debe consumir para estar al tanto de las series.

“Estos son dos componentes críticos y poderosos de un negocio de suscripción sólido y sostenible. Junto con nuestra colección de clase mundial de franquicias y personajes de marcas reconocidas a nivel mundial, ésta es realmente una combinación sin precedentes en un mercado ya saturado”, dijo Perette acerca de la fusión.

¿Qué es Discovery+?

Si vives en Latinoamérica, es probable que te hayas topado con Discovery en la televisión. Pues en Estados Unidos ya cuenta con su propia plataforma de streaming llamada Discovery+ en donde se encuentran la librería de contenidos de sus cadenas, así como series originales. 

Actualmente Discovery tiene las cadenas de HGTV, Animal Planet, Food Network, Discovery Channel, TLC, ID, OWN, Travel Channel y Magnolia Network. Esta plataforma/canal está enfocada en contenido unscripted, como docuseries y reality TV.

Para que te des una idea, entre el contenido más popular de Discovery+ se encuentra “Selling the Hamptons”, reality sobre agentes de bienes raíces intentando hacer tratos millonarios, “Judi Dench’s Wild Borneo Adventure”, miniserie en donde Judi Dench visita lugares de conservación animal; “Love Off the Grid”, reality sobre parejas disparejas navegando el amor y la vida; y ““Remix My Space With Marsai Martin” reality de renovación de casas. Pero también hay documentales muy interesantes como “Introducing Selma Blair”, sobre la actriz Selma Blair luchando contra la esclerosis múltiple, o “Francesco” sobre el papa Francisco viajando por todo el mundo.

Los números financieros

En Q2, el número de suscriptores combinados de HBO Max, HBO y Discovery+ fue de 92.1 millones, un incremento de 1.7 millones con respecto a Q1. Es un aumento del 22% con respecto a Q2 del 2021.

WMD reportó ingresos proforma de $9.82 billones de dólares durante Q2. Sin embargo, también reportó una pérdida neta de $3.4 billones, de los cuales, alrededor de $1 billón fue destinado a la reestructuración de la empresa y otro billón a gastos transaccionales y de integración. Así es, hacer fusiones entre empresas no es nada barato.

Este jueves, las acciones de Warner Bros. Discovery cerraron con un valor de $17.46 por acción, una caída de alrededor del 12%. Sin embargo, hay mucha tranquilidad por parte de Zaslav.

“Tenemos el motor creativo y la variedad de contenido propio más poderosos del mundo, como lo demuestran nuestras 193 nominaciones al Emmy”, dijo Zaslav. “Y tenemos la intención de maximizar el valor de ese contenido a través de un amplio modelo de distribución que incluye cine, streaming, cable lineal, free-to-air, juegos, productos y experiencias de consumo, y más, en todo el mundo”.

¿El fin del buen contenido?

Una fuente confidencial habló con The Wrap sobre sus preocupaciones con respecto a los diversos cambios en WBD. 

“Solo sé que están incorporando HBO Max a HBO. Parece que ya no están haciendo programas con guión en HBO Max y HBO asumirá el control, por lo que, en general, habrá menos programas con guión”.

¿Están seguras tus series y producciones favoritas de HBO Max? Depende. De acuerdo a Indiewire, el contenido que está siendo eliminado de HBO Max es el que no tiene un buen desempeño en la plataforma y puede ser desechado con fines fiscales. Dicho artículo tiene una explicación completa, pero en términos simples, WBD puede eliminar a activos (en este caso, una película) con vida útil para así convertirlos en compensaciones durante balances financieros. 

Por lo tanto, no todas las producciones originales de HBO Max están en peligro. Por ejemplo, el reciente remake de “El padre de la novia” ha tenido un buen desempeño en la plataforma y probablemente ahí se quede.

el-padre-de-la-novia-andy-garcia
“El padre de la novia” | Cortesía de HBO Max

Pero, ¿qué series y películas podrían desaparecer? Esto todavía no es claro, así que por lo pronto, y para reducir el pánico, es importante diferenciar entre producciones originales de HBO Max y producciones originales de HBO.

Algunos ejemplos de “programas con guion” o “scripted show” originales de HBO Max son: “Station Eleven”, “Gossip Girl”, “Harley Quinn”, “Titans”, “The Flight Attendant”, “Peacemaker” y “Our Flag Means Death”. Los proyectos que ya canceló WBD son “Raised by Wolves”, “Close Enough”, “Made for Love” y “Gordita Chronicles”. Wikipedia tiene una lista completa de los HBO Max Originals; si tienes alguna serie pendiente, será mejor que comiences a verla.

Del otro lado, ejemplo de series originales de HBO, es decir, las que están seguras, son: “Euphoria”, “Succession”, “Westworld”, “Barry” y “Curb Your Enthusiasm”, entre otras. Otra vez, Wikipedia tiene la lista completa.