Unos días después de dar a conocer su calendario de fechas rumbo a la entrega del Oscar 2024, la Academia dio a conocer una lista de cambios en su reglamento que principalmente incumben la categoría internacional y las campañas promocionales de películas.

El comité de selección del Oscar Internacional

En los últimos años ha crecido la polémica en torno a la categoría de Mejor Película Internacional debido al proceso de selección de cada país. Por ejemplo, sabemos que China solo manda películas propaganda aprobadas por el Estado y que Irán nunca enviaría filmes que critiquen a la autoridad; otro caso es el de Nigeria cuyo comité de selección decidió, de manera controversial, no seleccionar ninguna película. Una nueva regla de la Academia busca dar el primer paso para darle oportunidad a los verdaderos mejores filmes de cada país y luchar contra sesgos políticos.

La nueva regla estipula que el comité encargado de seleccionar a la película de un país deberá estar conformado por un 50% de cineastas (artistas y/o artesanos). ¿Qué significa? Por ejemplo, el comité de selección chino no podrá estar conformado mayoritariamente por gente del gobierno. Aunque es un buen primer paso, esto claramente no erradicará el sesgo político porque China, Irán, Myanmar, o el país con problemas de libertad de expresión que me digas, igualmente no permitirá la selección de un filme que critique sus sistemas.

oscar-dirección-jafar-panahi-no-bears
Póster de “No Bears” de Jafar Panahi

La controversia de las campañas

Aunque individuos y empresas como Diane Warren y Netflix llevan años aplicando tácticas poco éticas para obtener nominaciones al Oscar, fue apenas el año pasado que las redes sociales y la prensa explotaron en controversia contra Andrea Riseborough y su efectiva campaña a Mejor Actriz que incluyó proyecciones privadas, cenas y apoyo masivo en redes sociales de grandes estrellas y miembros de la Academia como Edward Norton, Gwyneth Paltrow y Kate Winslet. Como consecuencia, la Academia está apretando las reglas alrededor de las campañas de Oscar. 

“La Academia ha revisado las normas promocionales para la 96.ª edición de los Oscar® para aportar claridad, justicia y transparencia sobre cómo las compañías cinematográficas y las personas directamente asociadas con las películas elegibles para los premios pueden promocionar dichas películas, logros y actuaciones entre los miembros de la Academia y cómo los miembros de la Academia pueden promocionar películas, logros y actuaciones elegibles para premios”, dice la declaración introductorias de las nuevas regulaciones, mismas que puedes encontrar aquí.

Distribuidores o productores tienen prohibido pagar, organizar o patrocinar eventos privados que cuenten con presencia de miembros de la Academia. Se alienta a organizar proyecciones “For Your Consideration” (FYC) a miembros votantes.

Normalmente, una distribuidora enlista a una gran celebridad para fungir como anfitriona de una proyección FYC y así atraer a votantes de la Academia, sin embargo una nueva restricción de la Academia es que, al hacer campaña, una película solo podrá tener un número limitado de cuatro proyecciones con “anfitrión” durante la etapa anterior a las nominaciones. Después de las nominación, estas proyecciones están prohibidas. Los Q&A y mesas de discusión están completamente permitidas.

Además, miembros de la Academia, compañías cinematográficas, o individuos asociados directamente con una película elegible no pueden comunicar públicamente (lo cual incluye redes sociales) sus decisiones de voto y estrategias, alentar o desalentar a otros miembros para que voten por cierta película, referenciar si una película cumple o no los Estándares de Inclusión, o compartir información falsa o engañosa sobre una película elegible.

Una medida muy importante es que, por fin, la Academia está vetando el envío de materiales físicos de campaña, es decir, regalos, postales, DVDs, calendarios y cualquier cosa física con fines de marketing queda estrictamente prohibida.

Más reglas

Otra novedad es que todo miembro de la Academia que así lo desee, tendrá privilegio de voto en la categoría de Mejor Corto Live Action.

Finalmente, películas independientes con presupuesto menor a $10 millones de dólares tendrán un descuento para poder postular su película en el portal digital de la Academia, es decir el lugar donde votantes pueden ver todas las películas elegibles al Oscar, 

Inclusión y el calendario expandido

Los Estándares de Inclusión que la Academia anunció en 2020 ya entran en vigor a partir de esta entrega. Para ser elegible al Oscar a Mejor Película, un filme deberá cumplir con dos de los cuatro Estándares de Inclusión (que puedes consultar aquí), mismos que están diseñados para que la producción entera de una película cuente con personas pertenecientes a grupos infrarrepresentados.

La Academia también anunció fechas límites y otras fechas importantes de la carrera:

  • 15 de agosto de 2023: Primera fecha límite para la postulación de filmes en las categorías de Corto Animado, Corto Live Action, Corto Documental y Largometraje Documental
  • 15 de septiembre de 2023: Primera fecha límite para la postulación para las categorías generales y Mejor Película Animada
  • 2 de octubre de 2023: Fecha límite final para las categorías de Largometraje Documental y Película Internacional
  • 16 de octubre de 2023: Fecha límite final para las categorías de Corto Animado, Corto Live Action y Corto Documental
  • 1 de noviembre de 2023: Fecha límite final para las categorías generales y de Largometraje Animado
  • 15 de noviembre de 2023: Fecha límite final para las categorías de Score Original y Canción Original
  • 13 de enero de 2024: Bake-off de finalistas a Efectos Visuales
  • 14 de enero de 2024: Bake-off de finalistas a Maquillaje y Peluquería y Sonido

Créditos de foto de portada: © 2022 Academy of Motion Picture Arts and Sciences