El Festival de Cine de Cannes 2022 ha concluido y “Triangle of Sadness” de Ruben Östlund se quedó con la prestigiosa Palme d’Or 2022. 

El director sueco Ruben Östlund obtuvo su segunda Palma de Oro y lo hizo de manera consecutiva, pues su sátira sobre arte “The Square” triunfó en 2017. En este caso, “Triangle of Sadness” sigue a una pareja de modelos e influencers que se embarcan en un yate para gente rica, pero el viaje pronto se convierte en un desastre cuando su capitán marxista (Woody Harrelson) hunde la embarcación, dejando a todos varados en una isla desierta.

El Grand Prix (básicamente segundo lugar) fue para dos películas: “Stars At Noon” de Claire Denis y “Close” de Lukas Dhont, quien a pesar de tener 30 años de edad y haber dirigido solo dos largometrajes, ya ha recibido cinco premios en Cannes.

Mejor Actor fue para el gran Song Kang-Ho por su papel en “Broker” de Hirokau Koreeda”, mientras que la entrega de Mejor Actriz fue un emotivo momento: 16 años después de abandonar Irán debido a un escándalo involucrando una sex tape, Zar Amir Ebrahimi se llevó este gran premio por su papel en “Holy Spider”, película de Ali Abbasi sobre una periodista investigando a un asesino en serie de prostitutas.

El premio de Mejor Dirección fue para Park Chan-Wook por “Decision to Leave”, thriller sobre un detective que se enamora de la viuda y principal sospechosa de un caso de homicidio.

También hubo un empate en el Premio del Jurado. A sus 84 años de edad, el cineasta polaco Jerzy Skolimowski fue premiado por “EO”, película que nos muestra el mundo a través de los ojos de un inocente burrito gris; en su discurso de aceptación, Skolimowski agradeció a sus 6 burros. La otra película ganadora fue la belga “Le Otto Montagne” de Charlotte Vandermeersch y Felix Van Groeningen. Y hablando de Bélgica, los hermanos Dardenne obtuvieron su noveno galardón en Cannes, el premio del 75 Aniversario, ahora por “Tori et Lokita”.

El jurado de la competencia principal estuvo integrado por Vincent Lindon (presidente), Noomi Rapace, Jasmine Trinca, Asghar Farhadi, Rebecca Hall, Deepika Padukone, Ladj Ly, Jeff Nichols y Joachim Trier.

La ceremonia de entrega de la Palme d’Or 2022 en Cannes fue transmitida por Brut America en Facebook.

Antes de la premiación de la Palme d’Or 2022, se dieron a conocer a los filmes ganadores de otras competencias. “The Worst Ones” de Lise Akoka y Romane Gueret se llevó el Gran Premio en Un Certain Regard; esta cinta sigue a un cineasta intentando dirigir una película sobre infancia desfavorecida con jóvenes actores y actrices no profesionales. El Premio del Jurado fue para “Joyland”, película dirigida por Saim Sadiq sobre una familia patriarcal cuyo hijo secretamente se enamora de un artista transgénero; la cinta también obtuvo la Queer Palm (Mejor Película con temática LGBT). Mejor Dirección fue para el cineasta rumano Alexandru Belc por “Metronom”, cinta sobre una joven enamorada durante el régimen totalitario de Ceausescu en los años 70.

the-worst-ones-les-pires-Mallory-Wenecque
“The Worst Ones” / “Les Pires” | Cortesía de THE PR FACTORY

Después de haber ganado el Gran Premio del Jurado en Sundance 2022, la magistral “All That Breathes” de Shaunak Sen se llevó el Ojo de Oro o L’Œil d’or a Mejor Documental. Este filme sigue a dos hermanos que se dedican a curar azores heridos en Nueva Delhi mientras una ola de odio antimusulmán atraviesa por el país. La Mención Especial del jurado fue para “Mariupolis 2”, documental dirigido por Mantas Kvedaravicius, director que fue asesinado en Ucrania durante el actual conflicto bélico.

A continuación el palmarés completo del Festival de Cine de Cannes 2022:

Competencia principal

  • Palme d’Or – “Triangle of Sadness” de Ruben Östlund
  • Grand Prix (Empate) – “Stars at Noon” de Claire Denis
  • Grand Prix (Empate) – “Close” de Lukas Dhont
  • Mejor Dirección – Park Chan-Wook por “Decision to Leave”
  • Premio del 75 Aniversario – “Tori et Lokita” de Jean-Pierre y Luc Dardenne
  • Premio del Jurado (Empate) – “EO” de Jerzy Skolimowski
  • Premio del Jurado (Empate) – “Le Otto Montagne” de Charlotte Vandermeersch y Felix Van Groeningen
  • Mejor Actriz – Zar Amir Ebrahimi por “Holy Spider”
  • Mejor Actor – Song Kang-Ho por “Broker”
  • Mejor Guion -Tarik Saleh por “Boy From Heaven”
  • Mejor Corto – “The Water Murmurs” de Jianying Chen
  • Mejor Corto (Mención Especial) – “Lori” de Abinash Bikram Shah

Camera d’Or (Mejor Ópera Prima)

  • Camera d’Or – “War Pony” de Gina Gammell y Riley Keough 
  • Camera d’Or (Mención Especial) – “Plan 75” de Hayakawa Chie

Queer Palm (Película LGBT)

  • Queer Palm – “Joyland” de Saim Sadiq

L’Œil d’or (Documental)

  • L’Œil d’or – “All That Breathes” de Shaunak Sen
  • Mención Especial – “Mariupolis 2” de Mantas Kvedaravicius

Un Certain Regard

  • Gran Premio – “The Worst Ones” de Lise Akoka, Romane Gueret
  • Premio del Jurado – “Joyland” de Saim Sadiq
  • Mejor Dirección – Alexandru Belc por “Metronom”
  • Mejor Actriz –  Vicky Krieps por “Corsage”
  • Mejor Actor –  Adam Bessa por “Harka”
  • Mejor Guion –  “Mediterranean Fever” de Maha Haj
  • Coup de cœur –  “Rodeo” de Lola Quivoron

Directors’ Fortnight (Quinzaine)

  • Mejor Película Europea –  “One Fine Morning” de Mia Hansen-Løve
  • Premio SACD –  “The Mountain” de Thomas Salvador

Critics’ Week

  • Gran Premio –  “La Jauría” de Andrés Ramírez Pulido
  • Premio del Jurado –  “Aftersun” de Charlotte Wells
  • Estrella en Ascenso –  Zelda Samson por “Dalva”
  • Discovery Prize a Mejor Corto –  “Ice Merchants” de João Gonzalez
  • Premio Gan Foundation de Distribución –  “The Woodcutter Story” de Mikko Myllylahti)
  • Premio SACD –   “La Jauría” de Andrés Ramírez Pulido
  • Premio Canal+ a Mejor Corto –  “On Xerxes’ Throne” de Evi Kalogiropoulou

FIPRESCI

  • Mejor Película (Competencia Principal) – “Leila’s Brothers” de Saeed Roustayi
  • Mejor Película (Un Certain Regard) – “The Blue Caftan” de Maryam Touzani
  • Mejor Película (Directors’ Fortnight/Critics’ Week) – “Love According To Dalva” de Emmanuelle Nicot