Cannes llegó a su fin y la prestigiosa Palme D’Or 2021 se quedó con Julia Ducournau por “Titane”, película sobre una mujer que siente atracción hacia los carros, una serie de asesinatos y un padre cuyo hijo reaparece tras una desaparición de 10 años.

“Titane” hizo olas en el festival y fue llamada una de las más “salvajes” de su historia, así como graciosa, dulce, incendiaria, con mucho gore y descrita como “un clásico inmediato y una reinvención cinematográfica del horror corporal”. Fue adquirida por MUBI para distribución en Latinoamérica (Aquí te regalamos un mes gratis).

El presidente del jurado Spike Lee accidentalmente reveló a “Titane” como ganadora antes de tiempo, provocando caos y confusión en la ceremonia.

Julia Ducournau (“Raw”) es la segunda mujer en la historia que gana la Palme D’Or. La primera fue Jane Campion en 1993 por “The Piano”. Sin embargo, Ducournau es la primera en lograrlo de manera solitaria, pues Campion empató con Chen Kaige (“Farewell My Concubine”). “Titane”

El Grand Prix fue un empate entre dos de las películas más aclamadas del festival: “A Hero” de Asghar Farhadi y “Compartment No. 6” de Juho Kuosmanen. Asimismo, Mejor Dirección fue para Leos Carax por el musical “Annette”.

El premio de Mejor Actor fue para Caleb Landry Jones por “Nitram” y Mejor Actriz se quedó con Renate Reinsve por “The Worst Person In The World”. Filmada en Colombia, “Memoria” de Apichatpong Weerasethakul empató con “Ahed’s Knee” de Nadav Lapid llevándose el Premio del Jurado.

memoria-palme-dor-2021-cannes-swinton-cover
“Memoria” | Cortesía de Cannes

La competencia por la Palme D’Or 2021 fue disputada entre cineastas de la talla de Leos Carax (“Annette”), Wes Anderson (“The French Dispatch”), Paul Verhoeven (“Benedetta”), Sean Baker (“Red Rocket”), Asghar Farhadi (“A Hero”) y Mia Hansen-Løve (“Berman Island”), por mencionar a algunos. 

El jurado de la competencia principal estuvo integrado por Spike Lee (presidente), Tahar Rahim, Mati Diop, Mylène Farmer, Kleber Mendonça Filho, Maggie Gyllenhaal, Jessica Hausner, Mélanie Laurent y Song Kang-ho.

En la categoría de Un Certain Regard, categoría para películas con estilos inusuales e historias no tradicionales, Kira Kovalenko se impuso por “Unclenching The Fists”, película rusa sobre una mujer intentando soltarse de las garras de su amada familia. La presencia mexicana rugió fuerte en esta sección, pues “Noche de fuego” de Tatiana Huezo se llevó la Mención Especial del Jurado y “La Civil” de Teodora Ana Mihai obtuvo el Premio por Valor. El jurado estuvo precedido por Andrea Arnold, cuyo aclamado documental “Cow” se estrenó fuera de competencia en Cannes 2021.

La-Civil-02-Arcelia-Ramírez
“La Civil” | Cortesía de THE PR FACTORY

La Queer Palm, reconocimiento otorgado a filmes con temas LGBT, fue para “La Fracture” de Catherine Corsini. Este filme yuxtapone la fractura en la relación de una pareja con la fractura de un pueblo, pues la historia se desarrolla en mediol movimiento de los chalecos amarillos.

El filme indio “A Night of Knowing Nothing” de Payal Kapadia se llevó el Golden Eye Award, también conocido como L’Œil d’or, premio que reconoce al mejor documental de la justa. “A Night of Knowing Nothing” sigue a un estudiante universitario enviando cartas a su amante distanciado y a través de ellas visualizamos los cambios a su alrededor. El documentalista ucraniano Sergei Loznitsa se llevó el Premio Especial del Jurado por “Babi Yar. Context”, filme que utiliza pietaje de archivo para contextualizar la masacre de Babi Yar.

A continuación el palmarés completo de Cannes 2021.

Competencia principal

  • Palme D’Or – “Titane” de Julia Ducournau
  • Grand Prix – “A Hero” de Asghar Farhadi y “Compartment No. 6” de Juho Kuosmanen (Empate)
  • Premio del Jurado – “Ahed’s Knee” de Nadav Lapid y “Memoria” de Apichatpong Weerasethakul (Empate)
  • Mejor Dirección – Leos Carax por “Annette”
  • Mejor Actriz – Renate Reinsve por “The Worst Person In The World”
  • Mejor Actor – Caleb Landry Jones por “Nitram”
  • Mejor Guion – Oe Takamasa y Ryusuke Hamaguchi por “Drive my Car”
  • Mejor Corto – “All the Crows in the World” de Tang Yi
  • Mejor Corto, Mención Especial – “Céu de Agosto” de Jasmin Tenucci
  • Marco Bellocchio recibió la Palme D’Or honoraria 2021

Camera D’Or

  • Camera D’Or (Ópera prima) – “Murina” de Antoneta Alamat Kusijanović

Un Certain Regard

  • Grand Prize – “Unclenching The Fists” de Kira Kovalenko
  • Premio del Jurado – “Great Freedom” de Sebastian Meise
  • Mejor Elenco – “Bonne Mere” de Hafsia Herzi
  • Premio por Valor – “La Civil” de Teodora Ana Mihai
  • Premio por Originalidad – “Lamb” de Vladimir Johannsson
  • Mención Especial – “Noche de fuego” de Tatiana Huezo

Queer Palm

  • Queer Palm – “La Fracture” de Catherine Corsini

L’Oeil d’Or 

  • L’Oeil d’Or – “A Night of Knowing Nothing” de Payal Kapadia 
  • Premio Especial del Jurado – “Babi Yar. Context” de Sergei Loznitsa

Critics’ Week

  • Nespresso Grand Prize – “Feathers” de Omar El Zohairy
  • Discovery Prize – “Lili Alone” de Zou Jing
  • Premio Estrella en Ascenso – Sandra Melissa Torres por “Amparo”
  • Premio SACD – “Olga” de Elie Grappe
  • Premio Gan Foundation – “Zero Fucks Given” de Emmanuel Marre y Julie Lecoustre
  • Mejor Corto – “Brutalia, Days of Labor” de Manolis Mavris

Director’s Fortnight

  • Mejor Filme Europeo – “A Chiara” de Jonas Carpignano
  • Premio SACD – “Magnetic Beats” de Vincent Maël Cardona

Cinéfondation

  • Primer Lugar – The Salamander Child (Théo Degen)
  • Segundo Lugar – Cicada (Yoon Daewoen)
  • Tercer Lugar – “Love Stories on the Move” de Carina-Gabriela Dașoveanu y  “Cantareira” de Rodrigo Ribeyro

FIPRESCI

  • Competencia – “Drive my Car” de Ryusuke Hamaguchi
  • Un Certain Regard – “Playground” de Laura Wandel
  • Director’s Fortnight o Critics Week – “Feathers” de Omar El Zohairi