El nuevo documental de Ann Shin, titulado “A.rtificial I.mmortality” es un vistazo al futuro y al potencial de las inteligencias artificiales como una herramienta para extender la vida. 

La idea parece surgir de la vida personal de la directora. Al ser testigo de los estragos de la demencia en su padre, Shin pondera sobre la posibilidad de alargar su existencia para el beneficio de sus nietos y nietas. Es así que emprende una búsqueda por comprender el transhumanismo, un movimiento que busca mejorar la vida humana a través de los avances tecnológicos.

El documental nos presenta conceptos e ideas centrados alrededor del uso de Inteligencia Artificial para crear un tipo de inmortalidad. Un claro ejemplo llega de la mano del famoso gurú Deepak Chopra, quien ya utiliza un clon o avatar digital para preservar su sabiduría y ayudar a futuras generaciones. 

Aunque algunos descubrimientos y demostraciones capturados en “A.rtificial I.mmortality” son perturbadores, Shin no está enfocada en explorar a detalle los peligros involucrados con el desarrollo de la Inteligencia Artificial, sino en mostrar avances tecnológicos y la filosofía detrás de su existencia. Las explicaciones llegan a ser pesadas, pero el uso de animación y clips de famosas películas como “Blade Runner”, ayudan a ilustrar los conceptos.

El documental funciona como análisis de las complejidades existenciales y como una exploración de la obsesión humana por ver hacia el futuro en vez de mejorar las condiciones presentes. También impresiona por la tecnología en despliegue, pero aliena por su egoísmo e incapacidad de ponderar sobre las implicaciones éticas y socioeconómicas de tales avances.

“A.rtificial I.mmortality” tuvo su estreno mundial en el Festival Hot Docs 2021 en donde formó parte del programa Canadian Spectrum.