En “Corre” (Run), Aneesh Chaganty demuestra que su exitoso largometraje debut “Searching” (2018) no fue una casualidad. Estamos ante otro absorbente y tenso thriller para morderte las uñas, pero esta vez no es un padre buscando a su hija, sino una hija intentando huir de su desquiciada madre.

Chloe (Kiera Allen) es una adolescente que vive con parálisis, arritmia y asma, entre otras enfermedades. Toda su vida ha sido cariñosamente cuidada y educada por su madre Diane (Sarah Paulson), pero ha llegado el momento de dejar el nido y perseguir una vida universitaria. Diane parece una madre ejemplar, siempre al pendiente de los medicamentos, la terapia física y el bienestar de su hija. Sin embargo, hay algo sospechoso en cómo controla y trata a Chloe.

Cuando la joven en silla de ruedas descubre un frasco de píldoras en las bolsas del mandado, las dudas comienzan. De repente, la prohibición del Internet, la sobreprotección de su madre, la nula respuesta de universidades y otros pequeños detalles se convierten en indicadores de que algo macabro está ocurriendo. Chloe deberá ir armando un rompecabezas para averiguar exactamente qué está pasando con su madre y con su propia condición. Y con cada descubrimiento, el pánico aumenta.

Corre-Run-Sarah-Paulson-Kiera-Allen-02
“Corre” | Netflix

En la muy original “Searching”, Chaganty contó la historia a través de pantallas de computadora y celulares. “Corre” se aleja de esos trucos inventivos y parece tener una estructura más tradicional, pero su ejecución y utilización de personajes se salen del molde para encontrar el éxito. El cineasta claramente sabe cómo alejarse de convencionalismos. En este caso, fuera de algunas conveniencias narrativas, “Corre” lo hace todo bien. La historia es simple, la edición no desperdicia espacios, los giros son emocionantes, la tensión es como una bola de nieve que aumenta con cada escena y el casting permite una inmersión completa. 

Chaganty se aleja de innecesarios extremos y en vez de presentar a una cliché indefensa en silla de ruedas, construye a una Chloe inteligente, carismática, pero también inocente. Debe investigar sin ser descubierta y utilizar tanto habilidades físicas como mentales. A través de la correcta estructuración de este personaje, la película genera empatía y eventualmente sorpresa y shock, pero sin quitar el pie del acelerador. La intensidad es reina.

Es lindo ver a Hollywood haciendo castings que de verdad corresponden al papel en turno y la elección de la joven Kiera Allen comprueba que esas decisiones son las correctas. Además de ejecutar un papel complejo y sumamente físico, Allen, quien en la vida real usa silla de ruedas, demuestra tener enorme presencia, encanto y hasta chispazos de talento cómico. Nunca se achica ante la experimentada Sarah Paulson (“American Horror Story”) y logra brillar con luz propia. Es un deleite atravesar por esta palpitante experiencia junto a ella.

Aneesh Chaganty sabe exactamente lo que quiere y nunca se desvía de la meta. “Corre” es otro thriller absorbente y efectivo cuya simple premisa es ejecutada con destreza, buenas actuaciones y sin necesidad de explicaciones. Es otra razón para emocionarnos por el futuro de un cineasta que sabe como acelerarte el corazón.

“Corre” (Run) ya se encuentra disponible en Netflix en Latinoamérica y en Hulu en Estados Unidos.