Sandra Luz López Barroso filmó su largometraje documental debut “El compromiso de las sombras” sin saber lo que se avecinaba. No sabía que pronto la pandemia nos iba a quitar la posibilidad de despedirnos de nuestros seres queridos, de preparar un duelo o de cerrar ciclos adecuadamente. Es así que su cámara se convierte en terapia profética y un recuerdo presente de la importancia de decir adiós.

La guía de este documental es Lizbeth, una mujer trans afrodescendiente encargada de los rituales fúnebres en el pueblo de San Nicolás de la Costa Chica en Guerrero. “Adoramos a las almas para que intercedan por nosotros los vivos porque los que quedamos andamos sufriendo penas”, dice tranquilamente. Y con esa misma tranquilidad prepara los espacios, habla con las familias de la persona fallecida y lidera los cánticos, las aves María y las reverencias. 

La identidad de Lizbeth jamás es cuestionada. Ella es una guía espiritual y una parte importante de la comunidad que camina entre todxs sin encontrar impedimentos. Lo importante es su sapiencia ancestral sobre la muerte. Está aquí para levantar sombras. Su voz comanda respeto y la cámara no es suficiente para contener la sabiduría que transmite su simple presencia.

el-compromiso-de-las-sombras
“El compromiso de las sombras” | Cortesía de FICUNAM 11

Costa Chica es una región azotada por la inseguridad y los servicios de Lizbeth son esenciales. No hay testimonios explícitos de violencia, pero Lizbeth menciona la importancia de tener corazón para levantar la sombra de aquellos y aquellas que fueron asesinadas. Ella intenta brindar tranquilidad a las familias que viven con la incertidumbre y el dolor incrustados en la sangre.

El acercamiento a cada rito es respetuoso e íntimo. Apoyada de una exquisita e inmersiva atmósfera sonora, la directora nos convierte en asistentes de estos encuentros. La observación es la herramienta más poderosa para comprender y empatizar. No se transgreden barreras, más bien se construyen peldaños hacia el aprendizaje que representa una pérdida.

Entre los rituales, López Barroso nos muestra imágenes de animales de la comunidad. Perros, gallos y chivos juguetones parecen habitar en un mundo de paz y alejado de preocupaciones humanas. Sus sonidos son vida y representan un fuerte contraste con los cánticos fúnebres que se escuchan a lo largo del filme.

Además de permitirnos visualizar la riqueza cultural de una región, “El compromiso de las sombras” genera una plataforma para entender los procesos de duelo que ahí se viven; aunque en forma puedan ser distintos a los de otros lugares, la intención siempre será la misma. Sandra Luz López Barroso ha creado comprensión y consuelo fílmico.

“El compromiso de las sombras” forma parte del programa Ahora México en FICUNAM 11.