Si te contara que existen palomas valuadas en cientos de miles de dólares y que alrededor de estos peculiares animales se mueve una industria millonaria, ¿me creerías? “Million Dollar Pigeons”, del director Gavin FitzGerald, nos lleva a un excéntrico universo en el cual hombres millonarios se pelean por tener al siguiente gran campeón alado.
Lo que alguna vez fue un hobbie de la clase trabajadora hoy es una industria millonaria alrededor del mundo: las carreras de palomas. Desde Sudáfrica hasta Tailandia, estos prestigiosos eventos otorgan enormes sumas de dinero a los ganadores, lo cual ha resultado en una feroz competencia de la cual dependen cientos de trabajos, y donde una persona promedio muy difícilmente puede entrar. Este documental es una ingeniosa mirada a un deporte muy particular cuyo acceso está limitado a los pocos que pueden pagarlo.
Con entrevistas de todo el mundo y la cobertura de algunas de las más grandes carreras de palomas, el director nos otorga una historia tan peculiar como su título: una divertida y entretenida visita a los ricos que miran a las palomas como caballos de carreras y la enorme logística que implica llevar a cabo estas competencias: desde los que dedican su vida a criar las mejores palomas hasta los organizadores de estos gigantes eventos, la maquinaria y el dinero detrás de todo es impresionante, y FitzGerald nunca deja de recordárnoslo y sorprendernos.
De manera muy inteligente, toda esta extravagancia se ve balanceada con la historia de un hombre trabajador que ama las carreras, pero al cual le es imposible acceder a todos los lujos de los otros competidores; sin embargo, aún con todo en contra, se avienta a participar: ¿podrán triunfar sus palomas irlandesas por sobre las grandes hijas de campeonas de todo el mundo? Parecería tonto guardar esperanzas, pero aún con todo el dinero del mundo hay una cosa que hace especialmente atractivas a este tipo de carreras: la suerte como factor decisivo. No importa qué tan arriba estés, en cualquier momento puedes caer; no importa si tus pichones tuvieron padres campeones, aún así pueden ser perdedores: un mal clima, una enfermedad o simplemente un mal día pueden hacer de una paloma común una victoriosa ganadora.
La película no es muy crítica respecto a las implicaciones éticas sobre este tipo de trato a las palomas. Si bien se habla a momentos de cuántas palomas mueren antes de siquiera empezar la carrera o del increíble esfuerzo hecho por ellas, la historia prefiere irse por un tono dinámico y ligero para el espectador. Ciertamente es una perspectiva que a ratos se extraña, sobre todo si se considera las sumas millonarias que se construyen alrededor de la explotación de estos animales y cómo montones de ellos pierden su vida en cada evento.
“Million Dollar Pigeons” es una pieza ingeniosa e interesante sobre un mundo al cual muy pocos tienen acceso, una crítica llena de humor, tensión y curiosidad a los excesos. Tan excéntrico como su título lo sugiere, este es un documental entretenido y fuera de lo común sobre un tema fascinante: uno que vale la pena ver aunque no le haga justicia del todo a sus protagonistas alados.
“Million Dollar Pigeons” tuvo su estreno mundial en Hot Docs 2022.