Cualquier fanático de la lucha libre mexicana que haya crecido en los años 90 te dirá que Ian Hodgkinson aka Vampiro Canadiense era uno de los luchadores más geniales de la escena. Lucía diferente a los demás y su vibra de rockero punk era perfecta para atraer a adolescentes. Pero las cosas han cambiado en 2020. Entre semiretiros, acusaciones y conductas poco profesionales, la actitud de Hodgkinson dentro y fuera del ring ha sido motivo de burlas y polémica. Y para comprender todo esto, el director Michael Paszt explora el pasado y presente personal de Vampiro Canadiense en el documental “Nail in the Coffin: The Fall and Rise of Vampiro”.
A lo largo de este trabajo de 88 minutos aprenderás mucho sobre Vampiro: su inicio en la lucha libre, los problemas de conducta en su juventud, su relación con la mafia de Montreal, su carrera en la empresa WCW, su trabajo como productor en Lucha Libre AAA, entre otras cosas. Para acompañar la historia, tenemos entrevistas con personalidades de la industria como el dueño de AAA Dorian Roldán, el legendario luchador americano Jeff Jarrett y por supuesto, el propio Vampiro.
Definitivamente es muy divertido escuchar anécdotas de cómo Vampiro se dedicaba a robarle dinero a proxenetas en su juventud o sobre su rivalidad con Konnan, pero el verdadero hilo conductor y lo que hace destacar a este documental es la relación entre Vampiro y su hija, Dasha. Esto no solo se trata de lucha profesional, es acerca del sacrificio que conlleva trabajar en el negocio de los costalazos. A través del lente de Paszt, aprenderás lo mucho que la luchaha desgastado la salud física y emocional de Vampiro, así como su acercamiento familiar con Dasha. Es un relato triste pero esperanzador que te permite ver el lado humano del luchador.

La edición es un tanto desconcertante. Paszt salta por todos lados intentando cubrir tantos aspectos de la vida de Vampiro como sean posibles. Tienes cinco minutos de una emotiva charla entre Vamp y su hija, luego brincamos a Vamp hablando sobre su trabajo en AAA y cuando las cosas se ponen más interesantes, la película da un giro y nos metemos de lleno a hablar de sus grandes rivalidades. Al principio esta edición es molesta, pero después de un rato se vuelve aparente que cada pequeña historia es parte de un rompecabezas más grande que intenta sacar a relucir los verdaderos problemas de nuestro sujeto. A través del rápido repaso de su historia, podemos comprender la apasionada e incluso desenfrenada personalidad de Vampiro, lo cual te lleva a descifrar el por qué sigue regresando al negocio de la lucha en vez de sentar cabeza y así poder pasar más tiempo con su hija.
El aspecto decepcionante del documental es que Pastz indaga muy poco sobre el pasado de abuso sexual y uso de drogas del Vampiro Canadiense. Creo que había oportunidad para aprender más sobre el luchador. Sin embargo, es comprensible la decisión del cineasta, quien sacrificó tópicos pesados para no perder el enfoque en el verdadero objetivo del documental: destacar la relación entre un padre y su hija.
Si como yo, eres fan de la lucha y específicamente de AAA, entonces este documental es imperdible pues contiene pietaje detrás de cámaras de Triplemania XXV, show en el cual Vampiro estuvo trabajando como productor. Y si tienes buena memoria, recordarás el absoluto caos que se vivió aquella noche. Paszt captura un poco del escándalo entre Sexy Star y Rosemary y por supuesto, hay mucho pietaje de Jeff Jarrett totalmente intoxicado insultando a todo mundo y buscando bronca con Killer Kross y La Parka. Es una mina de oro.
Presiento que algunas partes serán confusas para un espectador casual que desconozca sobre la industria de la lucha, pero la esencia de la historia permanece intacta. “Nail in the Coffin” es un absorbente y sincero documental sobre un luchador profesional que quiere ver a su hija crecer en paz, pero cuya pasión y personalidad le impiden salirse de la industria. Es un vistazo íntimo al lado humano de Ian Hodgkinson y un relato fascinante que, a pesar de algunas fallas, va a ser atractivo para cualquier aficionado al cine, sin importar que guste de la lucha o no.
“Nail in the Coffin: The Fall and Rise of Vampiro” se proyectó en el Morbido Film Fest 2019 y recientemente fue lanzado en Estados Unidos a través de plataformas digitales como iTunes.