El año pasado, WIT STUDIO lanzó una campaña de financiamiento en Kickstarter que resultó todo un éxito. ¿El objetivo? Hacer una película adaptada de “The Girl from the Other Side”, un tierno manga sobre un mundo en el cual un muro separa a los humanos de los forasteros: criaturas oscuras poseídas por una misteriosa maldición que se contagia mediante el contacto físico. Los fans de la historia se alegrarán al ver que la película, a cargo de los directores Yutaro Kubo y Satomi Maiya, cumple con lo prometido: trae a la vida esta bellísima historia, con una hermosa animación que se mantiene fiel al trabajo original.

Aunque es imposible resumir los 53 números del manga en tan solo una hora, el equipo hila de manera hábil los puntos más icónicos e importantes para darnos un producto coherente y que puede ser apreciado por sí solo. La esencia sigue siendo la misma: una tierna e inocente niña llamada Shiva (Rie Takahashi) es encontrada por un forastero (Jun Fukuyama), a quien llama Sensei (que significa “maestro” en español). Él la cuida como si fuera su hija, teniendo mucho cuidado de no tocarla para evitar infectarla con la terrible maldición. Sin embargo, Shiva es acosada por otros forasteros, y Sensei hará lo posible para mantenerla a salvo y alejada de esas fuerzas oscuras.

En lugar de irse por una trama lineal, la película (de manera similar a su material original) es un trabajo contemplativo sobre la cotidianidad de Shiva y Sensei. Toman el té, juegan a las escondidas, recorren el pueblo, desayunan: aunque hay algunos momentos de tensión, gran parte del tiempo el encanto está en ver el inmenso cariño que estos dos seres de mundos distintos comparten. Esta adaptación decide (de manera acertada) dejar los misterios a la imaginación y toma una ruta enigmática con más preguntas que respuestas, pero con suficiente información para que el espectador interprete lo ocurrido.

Esto último es apoyado por su peculiar y rico estilo de animación, muy apegado al manga: lejos de tener siluetas definidas y colores vivos, parece que más bien nos movemos en un nebuloso mundo de acuarela y carboncillo. El resultado es precioso, sobre todo en las misteriosas secuencias oníricas cuyo significado es ambiguo y cuyo poder visual se queda por largo rato después de terminada la película.

Es probable que quienes esperen un producto más lineal o con mayor acción tal vez se decepcionen, pero para cualquier amante de la animación “The Girl from the Other Side” es un trabajo impecable y encantador cuya ternura es igualada por su capacidad de estimular la mente de su audiencia. Con su cuidado al detalle y respeto por el material original, es innegable que este es, ante todo, un trabajo hecho con mucho amor.

“The Girl from the Other Side” tuvo su premiere canadiense en el Fantasia International Film Festival 2022.