Decenas de beisbolistas cubanos han desertado de su país con la esperanza de jugar para la Major League Baseball en Estados Unidos y así tener una mejor vida. El documental “The Last Out” sigue a tres cubanos persiguiendo este sueño y todos los obstáculos que eso conlleva. Es una mirada fascinante que se aleja del glamour de los Aroldis Chapmans y Yasuel Puigs para mostrar la honesta realidad a la que muchos jóvenes soñadores se enfrentan.

En concreto, “The Last Out” cuenta la historia del bateador Happy Oliveros y los lanzadores Victor Baró y Carlos González. Tras encontrar éxito en sus tierras, los tres escapan de Cuba rumbo a Costa Rica para estar bajo la tutela de Gus Domínguez, un agente cubano-americano que les promete entrenamiento y oportunidades de ser reclutados por la MLB. Todo esto es necesario porque previo a 2018, los jugadores cubanos no podían ser directamente contratados por MLB y por lo tanto, tenían que desertar el país para poder acceder a ofertas de los equipos.

Lo que inicia como un viaje esperanzador para los tres beisbolistas pronto se convierte en una prueba de perseverancia. A pesar de todo su talento y prometedoras sesiones de scouting, parece que ningún equipo está interesado en ellos. Pasan los meses y la paciencia de ambos lados se acaba. Además de un deporte, el baseball es negocio y cuando Gus se da cuenta que no tiene en sus manos a ningún prodigio, las cosas se complican en el campo de entrenamiento. Del otro lado, los jugadores extrañan a sus familias, creando un ambiente complicado de estancamiento personal y deportivo.

the-last-out-01
“The Last Out” | DOC NYC

Hasta este punto, el documental ofrece un interesante vistazo al entrenamiento de beisbolistas y el proceso de scouting de equipos estadounidenses. Pero tras meses de decepciones, Gus expulsa a Happy del equipo como si fuera basura y “The Last Out” se transforma en una historia humana de migración. Mientras Baró y González luchan por un contrato en Costa Rica, Happy comienza un largo camino rumbo a Estados Unidos. Debe atravesar Nicaragua, Honduras, Guatemala y México para alcanzar la tierra prometida.

Los directores Sami Khan y Michael Gassert hacen un excelente trabajo forjando intimidad con sus tres sujetos mientras enfrentan obstáculos raciales, políticos y económicos. Hay rencor hacia los agentes y sus falsas promesas, así como una enorme nube de incertidumbre alrededor del futuro. Asimismo, se da una plataforma a Gus para explicar sus acciones y no solo plasmarlo como el malo de la historia, pero ¿son sus explicaciones suficientes para justificar el trato a los jugadores?

“The Last Out” es el increíble viaje de tres personas buscando un sueño. Empiezan el documental como beisbolistas y terminan como peones de un sistema enfocado en convertir a sus deportistas en materia prima. Todos son víctimas de un panorama político y financiero ajeno a su talento que lentamente los orilla a una deshumanización. Un documental valioso que provee una perspectiva fascinante respecto a las barreras que cubanos y migrantes son forzados a atravesar para alcanzar sus metas.

“The Last Out” forma parte de la selección oficial de DOC NYC 2020.