¿Cómo sería la vida sin poder decir lo que sientes? Dirigido por Jerry Rothwell, el documental “The Reason I Jump” está inspirado en el revolucionario libro de Naoki Higashida, autor que a sus 13 años describió la experiencia de vivir con autismo no verbal. El resultado es una inmersión a un mundo complejo que tiene como objetivo formar un entendimiento empático de esta condición.
El filme sigue a jóvenes autistas del Reino Unido, India, Estados Unidos y Sierra Leona. Cada caso es una experiencia muy distinta en donde la cultura juega un papel importante. Por ejemplo, en India nos encontramos a una adolescente que utiliza al arte para comunicarse, en Estados Unidos seguimos a dos jóvenes que hacen amigos y utilizan tableros de letras para comunicarse, y en África aprendemos que la sociedad tiende a abandonar a niños con autismo o simplemente señalarlos como producto del Diablo.
Aquí aprenderás mucho sobre personas autistas: sus deseos de estar con otros, su relación con la naturaleza, sus problemas de percepción de tiempo y espacio, entre otras cuestiones. Los testimonios de padres también son valiosos, pues nos regalan una percepción íntima alrededor de la crianza y comprensión de hijos autistas.
Rothwell genera una experiencia sensorial y multifacética a través de imágenes y sonidos para intentar traducir por lo menos una fracción de lo que siente una persona con autismo. También encontramos poderosos extractos del libro acompañados con poética representaciones visuales.
“The Reason I Jump” es un filme sobresaliente, innovador y una herramienta muy importante para ser parte de una conversación sobre autismo, luchar contra su estigma y construir una sociedad más inclusiva.
“The Reason I Jump” ganó el premio de la Audiencia en la competencia de World Cinema Documentary de Sundance 2020. Forma parte de la sección Winner’s Circle de DOC NYC 2020. Puedes visitar este enlace para seguir toda nuestra cobertura del festival.