Unos días antes de la premiere de “Tony Hawk: Hasta Que Las Ruedas Aguanten” en el festival SXSW 2022, el legendario patinador se rompió una pierna haciendo lo que más ama. Pero eso no impidió que apareciera en la alfombra roja del evento, aparentemente sin dolor alguno, para celebrar el documental sobre su vida. Esta ocurrencia, casi poética, resume la personalidad de Tony Hawk: un hombre determinado que se niega a abandonar el skate o separarse del dolor. Y justo eso es lo que intenta explorar el director Sam Jones con su película.

Utilizando un formato convencional que mezcla pietaje de competencias y hazañas con muchas entrevistas, el documental nos cuenta de manera cronológica la vida de Tony Hawk: desde la relación con sus padres y el despertar de su interés en el skate hasta su consolidación como figura legendaria y resistencia a retirarse.

En la primera mitad aprendemos valiosa información sobre los obstáculos de Hawk en sus primeros años de carrera, derivados principalmente de burlas a su estilo y acusaciones de nepotismo — su padre Fred fue el creador de la National Skateboarding Association y tenía cierto poder en la organización de eventos. Y derivado de esto, Jones nos deja comprender el por qué Hawk se convirtió en un grande del deporte: su férrea determinación por perfeccionar cada truco y movimiento, sin importar las críticas a su persona. Y es que, como bien ilustra el filme, su estilo de skate era un equivalente de su identidad.

También encontramos contenido atractivo al ojo en forma de geniales hazañas deportivas y el morbo de ver peligrosas caídas. Y ya seas fan o no del skate, el documental te llenará de emoción durante las escenas relacionadas al 900, la maniobra imposible que Tony Hawk hizo posible. 

Cobijado por un soundtrack con canciones de Sex Pistols, Joy Division, Social Distortion, Buzzcocks, Oingo Boingo y otras grandes bandas, el propio Hawk provee explicaciones y reflexiones de las ocurrencias más importantes de su carrera; y junto a él tenemos testimonios de su hermano Steve Hawk, el fundador de Bones Brigade, Stacy Peralta, así como grandes skaters de su época como Christian Hosoi, Mike McGill, Sean Mortimer, Lance Mountain, Duante Peters y Rodney Mullen. A pesar de tener poca participación, este último se roba reflectores gracias a su elocuencia y poderosos pensamientos filosóficos; en los últimos minutos, Mullen termina siendo la presencia más poderosa del documental y de paso, accidentalmente señala las deficiencias del mismo.

A pesar de contar con una buena edición y ser constantemente entretenido, “Tony Hawk: Hasta Que Las Ruedas Aguanten” deja la sensación de que Sam Jones pudo haber hecho más con todo su material. La forma del filme es decepcionantemente poco original y por lo mismo, no logra capturar el espíritu skater, pues el cineasta nunca toma riesgos a nivel narrativo y técnico. 

Además, es evidente que Jones no logró obtener un acceso total a Hawk, pues el documental toca con miedo temas complicados; Hawk menciona de paso trastornos, drogas e infidelidades, pero el director nunca se atreve a indagar, o siquiera a darle un nombre sólido a cada problema, perdiendo así la oportunidad de crear un retrato completo de su sujeto. Sabemos que Hawk utilizaba al patinaje como escape emocional y que la fama solo hizo más evidentes sus problemas psicológicos, sin embargo, el filme hace un trabajo pobre abordando estas fascinantes facetas del skater. Y cuando llega el momento de explorar de dónde viene la obsesión de los patinadores por el dolor, Mullen nos regala una breve pero extraordinaria meditación sobre el tema; elemento que Jones no logra extraer de Hawk. Afortunadamente, el filme entero funciona como una respuesta audiovisual a esa interrogante. Claro, hubiera sido lindo escuchar a Hawk abordar el tema de manera más profunda.

Pero los fallos son menos que la suma de las partes de “Tony Hawk: Hasta Que Las Ruedas Aguanten”, un documental interesante que, al celebrar a un ícono, deja en claro su influencia en generaciones venideras y su importancia como parteaguas para el crecimiento del skateboarding en todo el mundo.

“Tony Hawk: Hasta Que Las Ruedas Aguanten” ya se encuentra disponible en HBO Max.