En la sección de cortometraje mexicano de animación de FICM 2020 podemos encontrar “El desfile de los ausentes”  de Marcos Almeda Rivero, un sobresaliente trabajo que utiliza a la animación como herramienta de denuncia. 

Ese filme nos lleva a una ciudad futurista habitada por animales antropomórficos. Hay un desfile oficial en las calles y los ciudadanos parecen disfrutar todo con gran júbilo. Incluso aparece el Rey Burro desde lo más alto de la ciudad para recibir la adulación de su gente. Sin embargo, la procesión es interrumpida por un grupo de activistas denunciando la desaparición de un grupo de animales. La respuesta del verdadero líder gubernamental es rápida y realista. La opresión se hace presente y solo un intrépido fotógrafo se encarga de documentar la situación. ¿Cuál será su destino?

Este cortometraje no cuenta con diálogos porque no son necesarios. El mundo que Rivero crea es fascinante y las acciones de sus habitantes son claras. Aunque los personajes son animales, el mensaje es universal y refleja la realidad del planeta, pues la opresión a activistas y medios de comunicación es cada vez más común.

La imaginación es tremenda, pues el filme no solo ejecuta de manera brillante su concepto futurista, sino que además utiliza estratégicamente animales para establecer las intenciones de la trama.

“El desfile de los ausentes” es un entretenido de inicio a fin. Cuenta con una ligera atmósfera de tensión, una excelente ambientación y se destaca por su reflexión sobre los peligros del autoritarismo y la manera en cómo este tipo de gobierno utiliza diversas tácticas para distraer al pueblo y silenciar las injusticias. Un trabajo valiente que goza de una estética destacada y un guión desarrollado con gran creatividad. 

“El desfile de los ausentes” estará disponible de manera gratuita del 28 de octubre al 1 de noviembre en FilminLatino. Recuerda que puedes seguir toda nuestra cobertura del Festival Internacional de Cine de Morelia 2020 en este enlace.